13 nov. 2025

Tomate por las nubes: Productores piden apoyo y créditos para adquirir tecnología

En las tradicionales ferias semanales organizadas por productores hortícolas en Coronel Oviedo, la cotización del tomate está en promedio G. 18.000 el kilo. La escasa oferta del tomate sigue golpeado fuertemente a la canasta familiar y los productores piden apoyo.

tomate

La escaza oferta del tomate sigue golpeado fuertemente a la canasta familiar.

Foto: Robert Figueredo

Las condiciones del clima determinaron el escaso rendimiento de las parcelas por falta de infraestructura y recién dentro de 30 días existe la posibilidad de aumentar la oferta de tomate para equilibrar el precio.

Para las amas de casa, el tomate se ha convertido en un producto de lujo para el menú diario. En las ferias donde los mismos productores son los responsables de la comercialización directa al consumidor, se observa una mínima cantidad de tomate en oferta. El calor, la sequía y ahora la lluvia repercuten en el rendimiento normal.

Lea más: Precios de frutas y verduras empujaron a una inflación del 4% en abril

Solo un 10 % se viene cosechando generando igualmente pérdidas para los productores ante la alta inversión que representa cada parcela de tomate y locote.

La falta de capital de inversión para la adquisición de invernadero, pozo artesiano y sistemas de riego representan el freno para que la oferta de tomate se mantenga estable durante los 12 meses del año.

Entérese más: La problemática del precio del tomate: ¿Por qué está muy caro?

Los feriantes lamentan la falta de apoyo por parte del Gobierno para mejorar las condiciones de competitividad, sobre todo de los pequeños agricultores, que representan el segmento más importante dentro de la agricultura familiar campesina.

Más contenido de esta sección
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.