21 nov. 2025

Precios de frutas y verduras empujaron a una inflación del 4% en abril

La inflación alcanzó en abril una variación del 4% interanual, debido a la suba de los precios de alimentos, especialmente de las hortalizas. En este segmento, el tomate y la lechuga sufrieron subas de 49,9% y 39%, respectivamente, de acuerdo al informe del Banco Central del Paraguay (BCP).

Hortalizas foto.jpg

Incidieron fuertemente en la inflación de abril los precios de hortalizas.

Foto: Archivo.

La inflación medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor es superior a los registros de todos los meses anteriores de este 2024 en la tasa interanual. Con la misma tendencia, la tasa acumulada alcanza 2,8%.

El resultado del mes se explica principalmente por aumentos en los precios de alimentos, servicios y bienes durables de la canasta básica.

En primer lugar se encuentra el tomate, con una suba del 49,9%. Le sigue la lechuga con 39% y en tercer lugar la cebolla, con una variación del 22,4%. El perejil, repollo, acelga, locote, zapallo y ajo también subieron de precio en el último mes.

Lea más: A pesar de leve baja, el precio del tomate sigue por las nubes

La leche, vino y queso mozzarella son productos que sufrieron solo un leve aumento.

inflación abril 2024.JPG

Lida Duarte

En los servicios, se destaca el mantenimiento de automóviles con un aumento de precios del 3,7%, en tanto que los teléfonos móviles tuvieron una variación de 2,4%.

En contrapartida, sufrieron una rebaja principalmente la banana, el almidón y la naranja. Asimismo, cortes vacunos como falda, costilla y vacío tuvieron una pequeña reducción de entre 1,8% y 2,1%.

Entre los factores externos se encuentra el comportamiento del petróleo Brent, que cotizó en abril USD 89,1 por barril, con una suba interanual del 6,8%.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.