06 nov. 2025

Precios de frutas y verduras empujaron a una inflación del 4% en abril

La inflación alcanzó en abril una variación del 4% interanual, debido a la suba de los precios de alimentos, especialmente de las hortalizas. En este segmento, el tomate y la lechuga sufrieron subas de 49,9% y 39%, respectivamente, de acuerdo al informe del Banco Central del Paraguay (BCP).

Hortalizas foto.jpg

Incidieron fuertemente en la inflación de abril los precios de hortalizas.

Foto: Archivo.

La inflación medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor es superior a los registros de todos los meses anteriores de este 2024 en la tasa interanual. Con la misma tendencia, la tasa acumulada alcanza 2,8%.

El resultado del mes se explica principalmente por aumentos en los precios de alimentos, servicios y bienes durables de la canasta básica.

En primer lugar se encuentra el tomate, con una suba del 49,9%. Le sigue la lechuga con 39% y en tercer lugar la cebolla, con una variación del 22,4%. El perejil, repollo, acelga, locote, zapallo y ajo también subieron de precio en el último mes.

Lea más: A pesar de leve baja, el precio del tomate sigue por las nubes

La leche, vino y queso mozzarella son productos que sufrieron solo un leve aumento.

inflación abril 2024.JPG

Lida Duarte

En los servicios, se destaca el mantenimiento de automóviles con un aumento de precios del 3,7%, en tanto que los teléfonos móviles tuvieron una variación de 2,4%.

En contrapartida, sufrieron una rebaja principalmente la banana, el almidón y la naranja. Asimismo, cortes vacunos como falda, costilla y vacío tuvieron una pequeña reducción de entre 1,8% y 2,1%.

Entre los factores externos se encuentra el comportamiento del petróleo Brent, que cotizó en abril USD 89,1 por barril, con una suba interanual del 6,8%.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.