06 may. 2025

Toma de colegios continúa hasta llegar a acuerdo con Cartes

Si bien los estudiantes del colegio República Argentina levantaron la toma, la medida continúa en las demás instituciones hasta que el presidente Horacio Cartes se reúna con los representantes estudiantiles y firme un acta de compromiso.

estudiantes.JPG

Estudiantes siguen en toma hasta hablar con Cartes. | Foto: Rodrigo Villamayor.

Los representantes de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) acordaron en la noche del jueves no levantar las tomas en los diferentes colegios del país, hasta que Cartes firme un documento en el que se comprometa a cumplir los reclamos de los jóvenes.

En estos momentos los estudiantes siguen elaborando la lista con sus principales reivindicaciones, informó el dirigente Óscar Barboza, del Colegio Técnico Nacional (CNT), donde los alumnos cumplen dos días de toma. En el país, son más de 100 instituciones en las que se registra la misma medida de protesta.

República Argentina es el único colegio donde los estudiantes levantarán la toma como símbolo de “victoria”. La dirigente Camila Benítez, admitió que tanto ella como algunos de sus compañeros están con problemas de salud, pero no dio detalles.

Este sector convocó a una marcha hasta el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a las 9.00.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.