07 jul. 2025

Interventor cuestiona jefaturas en gestión de Nenecho: “Ni en la China encontrás 60 direcciones”

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, criticó la cantidad de direcciones creadas durante la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez. Explicó que la Comuna capitalina necesita recaudar para pagar los salarios de los funcionarios. Habló de cobrar las deudas para cubrir los sueldos.

Intervención de la Municipalidad de Asunción.jpg

Carlos Pereira (centro) se instaló el pasado 24 de junio, en la Municipalidad de Asunción, para auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Gentileza.

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, realizó una fuerte crítica a la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez por la cantidad de jefaturas creadas durante su administración.

“Sesenta direcciones no tiene ni una industria metalúrgica en la China. Se tiene un director general, debajo está el director adjunto, debajo está el director de área y luego el coordinador. O sea, tenés cinco caciques y ningún indio”, expresó en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 este jueves.

Pereira afirmó que la administración de la Comuna no es “consecuente” con la realidad económica que atraviesa una crisis por falta de recaudación y “falta de gestión” para la cobranza. “No puedo salir a endeudarme o a endeudar al Municipio para seguir pagando sueldos. Lo que yo voy a hacer es ayudar a cobrar a quienes le deben a la Municipalidad”, agregó.

Lea más: Interventor aparta a Nelson Mora de la Municipalidad de Asunción

Le puede interesar: Óscar Nenecho Rodríguez asegura que no renunciará a la Intendencia de Asunción

Datos revelados por el interventor señalan que solo en el rubro de patentes comerciales se tiene una deuda de USD 428 millones por parte de los contribuyentes, que todavía no pudieron ser cobrados por la Municipalidad de Asunción.

Una de las recomendaciones que realizará en su informe al finalizar la intervención será la realización de un censo laboral para determinar cuáles de las funciones son necesarias y cuáles no.

“El resultado de ese censo va a arrojar sin ninguna duda cuántas personas realmente son las que pueden demostrar que trabajan, que cumplen horario, que cumplen funciones, que tienen un escritorio donde alguien le ve trabajando o haciendo alguna tarea o función que pueda documentar y ser evidencia de que él cobra porque hace y presta un servicio por horas trabajadas”, se explayó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.
Un hombre presuntamente apuñaló a su ex pareja y a la hija de la mujer en la ciudad de Quiindy. El supuesto autor del intento de feminicidio se encuentra prófugo y está buscado por la Policía Nacional.
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.