05 nov. 2025

“Todos tenemos miedo en PJC”, vierte colega de periodista asesinado

Un periodista y compañero del comunicador radialista asesinado en Pedro Juan Caballero reconoció que todos los trabajadores de prensa viven con miedo en la zona y descartó que haya existido una equivocación en el nuevo sicariato, que lo salpica como posible objetivo.

Nuevo sicariato en PJC.jpg

Rubén Valdez, periodista de Pedro Juan Caballero y compañero del radialista asesinado.

Para Rubén Valdez, el periodista de Pedro Juan Caballero y compañero de Alexander Álvarez, asesinado el martes, en radio Urunde’y 103.3 FM, no pudo haber una equivocación en el nuevo sicariato que ocurrió en la capital de Amambay.

Una de las hipótesis del caso apunta a que él pudo haber sido el objetivo del sicario, puesto que coincidentemente hace una semana intercambió de vehículo con la víctima fatal, a quien le vendió su auto y recibió como parte de pago el rodado de su compañero.

Nota relacionada: Atentado en PJC: Periodista sufrió dos disparos y Policía maneja varias hipótesis

Valdez comentó tras una conferencia de prensa de la Policía Nacional en la zona esta jornada que no era la primera vez que realizaba negocios con su compañero, quien además era su amigo.

Sobre el punto fue consultado si recibió amenazas en los últimos tiempos y admitió que sí, hace meses, a través de un mensaje a su número telefónico, pero minimizó diciendo que se trató en su momento de un malentendido.

Posteriormente, se le preguntó si temía por su vida. “Ustedes también tienen miedo. Todos tenemos miedo. Estamos en Pedro Juan Caballero, en una zona roja, y eso no podemos negar”, respondió a sus colegas.

Le puede interesar: Cámara capta a sicario que mató a periodista

Comentó que por su seguridad, de un tiempo a esta parte, viene utilizando un chaleco antibalas en horas de la noche.

En una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM este miércoles aseguró que actualmente realiza contenidos documentales sobre operativos policiales, que no consideró peligroso y afirmó que no tiene inconvenientes con nadie.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.