13 sept. 2025

Todo listo para la 18va Expo Regional Canindeyú

El arranque de la mayor fiesta productiva del interior del país está marcado para el 1 de abril próximo, y se extenderá hasta el 10 de abril en el campo de exposiciones don Wilfrido Soto de la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, Canindeyú.

REGIONAL.jpg

Durante la renovación de autoridades. | Foto: Elias Cabral

Por Elías Cabral / Canindeyú

El evento anual coincide con la renovación de autoridades de la Asociación Rural del Paraguay regional Canindeyú, cuya presidencia recayó en el agrónomo Mario González Cardozo, electo por unanimidad de los socios el sábado último.

La organización está a cargo de Nelson Cardozo. Como coordinador general, el mismo informó que, a pesar del momento crítico de la economía que afecta al sector de los productores en la región, en el campo ferial estarán los mismos expositores quienes estuvieron el año pasado. Incluso, confirmó que unas 4 o 5 empresas nuevas se sumarán a la exposición este año.

Como signo de crecimiento de la Regional Canindeyú, los directivos han ejecutado un proyecto de inversión millonario dando oportunidad a trabajadores artesanos a través de un amplio y moderno local construido con todas las comodidades dentro del predio. De esta forma, sectores populares de la sociedad también tienen espacio de participación, según dijo Cardozo.

La expectativa de buenos negocios gira en torno a los 5 días de remates que se realizarán durante el evento, 3 remates de invernada con 6.000 ejemplares y 2 remates de reproductores donde se aguarda subastar unos 270 animales. Los organizadores señalaron que los remates siempre han tenido buenos resultados en cada edición.

La agenda de entretenimientos está cargada de artistas de renombres a nivel nacional e internacional en la que se destacan el grupo Tierra Adentro, Grupo Perfil, los duetos brasileños Munhoz e Mariano y Jads Jadson, entre otros, además de espectáculos taurinos ciclísticos y la elección de la Miss Expo Canindeyú.

Para la inauguración oficial están invitadas las principales autoridades nacionales, locales y regionales.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.