02 may. 2025

Todo indica que pasaje subirá a G. 2.800

Tal como anunciaron días pasados empresarios del transporte, el precio del pasaje subiría de forma oficial luego del conteo de pasajeros encargado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

chatarra bus.jpg

MOPC inició trabajos de conteo de pasajeros que se desplazan en el área metropolitana. | Foto: Archivo ÚH.

Si bien este viernes debía darse a conocer a la ciudadanía el precio real del pasaje del transporte público, la Facultad de Ingeniería de la UNA, pospuso la entrega del estudio y según el viceministro de Transporte Agustín Encina, solo se presentó un “informe preliminar” que aún falta procesar, informó el periodista de Última Hora, Iván Lisboa.

El informe en cuestión refleja solamente los primeros números '' en bruto’’, que no pueden ser utilizados para su carga en la planilla de cálculo que determinará el precio del pasaje, por lo que el MOPC dará finalmente el anuncio el próximo lunes, o el martes, según señalaron desde la cartera estatal.

Sin embargo, informaciones extraoficiales detallan que según el conteo, el número de pasajeros de las líneas que operan en Asunción y área metropolitana disminuyó, llegando a contabilizarse un promedio de 400 pasajeros por bus, por lo que el precio del pasaje subiría a G. 2.800, como habían anunciado empresarios del transporte.

Estos últimos se excusaron de brindar mayores detalles y solo se limitaron a decir que aguardarán los resultados la próxima semana.

Más contenido de esta sección
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.