03 nov. 2025

Título falso: Fiscalía no logró tomar declaración a compañeros ni profesores de Hernán Rivas

La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que durante las pesquisas no logró tomar declaración a ningún compañero ni profesor del legislador. Admitió que no cuenta con la certeza para defender una eventual acusación en un juicio oral.

hernan rivas.png

El senador Hernán Rivas está en la mira de la Fiscalía por la presentación de un supuesto título falso de abogado.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio Público, hasta el momento, no logró tomar declaración a ningún compañero ni profesor del senador Hernán Rivas, que está siendo investigado por un supuesto caso de título falso de abogado.

La fiscala Patricia Sánchez, designada para indagar el caso, afirmó al programa La Lupa de radio Monumental 1080 este miércoles, que el senador cartista había anunciado que aportaría los nombres de sus compañeros y profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad Sudamericana –donde alega que se formó– y que se acercarían a brindar testimonio. Pero, finalmente, no lo hizo.

La representante del Ministerio Público también mencionó las dificultades encontradas en la obtención de información y documentación sobre el historial académico del senador Rivas.

“Son varios, porque fue dificultoso obtener información y documentación con respecto al tiempo en que se habría cursado esa carrera de Derecho por parte del senador Rivas. Hay un historial académico entre el 2009 y el 2015, donde regían otras reglas administrativas en cuanto a la documentación de las universidades”, explicó.

Entérese más: Caso Hernán Rivas: Fiscalía consigue extender plazo para requerimiento conclusivo

Los investigadores también encontraron trabas para obtener la lista de catedráticos de la universidad privada. El Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) les proveyó una nómina, pero no se especificaron las materias que cursaban, explicó Sánchez.

Ante esta situación, la agente fiscal admitió que no cuenta con elementos como para sostener una acusación en un juicio oral. “No hay posibilidad de convicción positiva o negativa aún por la tendencia de esa diligencia. Sospecha hay. Por eso es que la Fiscalía General realiza la ratificación del acta de imputación que, para ser pronunciada, requiere certeza a nivel de sospecha. Pero con una certeza con el rigor necesario para hacer una promesa aprobatoria y ser debatida en un juicio oral aún no contamos”, expresó.

Lea también: Juez intima a fiscala a presentar investigación de Hernán Rivas por título falso de abogado

Recientemente, la Cámara de Apelaciones rechazó el último recurso presentado por la defensa del senador Rivas y confirmó el 15 de agosto como fecha límite para la presentación del requerimiento conclusivo, cuyo plazo se cumple este jueves.

El Ministerio Público, que ya solicitó el sobreseimiento provisional del procesado por la presunta falsificación de su título de abogado, ahora debe solicitar la abreviación del plazo para que se fije audiencia preliminar, que está pendiente.

El legislador se encuentra imputado por los supuestos delitos de producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

Más contenido de esta sección
Un fatal accidente se registró sobre la ruta PY03 en la zona del distrito 25 de Diciembre, en el Departamento de San Pedro. La víctima es un motociclista que fue embestido por una camioneta.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
Un fuerte temporal con lluvias torrenciales, ráfagas de viento y una impresionante caída de granizos azotó este sábado a la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro, dejando a su paso daños materiales y paisajes cubiertos de blanco, como si se tratara de una nevada.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
El abogado Guillermo Duarte, abogado de un empresario metalúrgico, denunciado por violencia familiar afirmó que la víctima y su abogado supuestamente extorsionaron a su cliente para no viralizar los videos y que las agresiones fueron mutuas.