18 sept. 2025

Juez intima a fiscala a presentar investigación de Hernán Rivas por título falso de abogado

El juez Raúl Florentín solicitó a la fiscala Patricia Sánchez la remisión de una copia del cuaderno de investigación al senador Hernán Rivas, indagado por supuesto título falso de abogado, antes de tomar una decisión sobre el pedido de tiempo del Ministerio Público para presentar requerimiento conclusivo.

Audiencia Hernán Rivas.jpg

El juez Raúl Florentín, reunido con las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero, y los abogados Álvaro y Cristóbal Cáceres, defensores de Hernán Rivas.

Foto: Raúl Ramírez.

La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador colorado Hernán Rivas por la presentación de título falso de abogado, fue intimada por el juez Raúl Florentín a presentar copia simple o digital del cuaderno de investigación antes de expedirse sobre el pedido del Ministerio Público de tener más tiempo para presentar acusación u otro requerimiento en el caso.

Por disposición del juez, la fiscala Sánchez tiene tiempo hasta el próximo 19 de julio para presentar su requerimiento conclusivo, pero la funcionaria solicita seis meses más para presentar sus conclusiones.

Sepa más: Juez admite por tercera vez imputación contra Hernán Rivas por presunto título falso

El senador colorado está imputado por producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

En la opinión del magistrado, el plazo para presentar requerimiento conclusivo corre desde la imputación, que fue presentada el 19 de enero de este año. Por ello, puso como fecha límite el próximo 19 de julio.

Le puede interesar: Fiscala pide más tiempo para investigar a Hernán Rivas por presunto título falso

La fiscala Sánchez interpuso un recurso de reposición a esta decisión argumentando que la imputación no fue admitida formalmente hasta el 8 de julio de este año, entendiendo que desde ese momento debe correr el plazo para presentar la acusación.

Debido a esto, la fiscala pide presentar el requerimiento en enero de 2025.

De acuerdo a la investigación, el 3 de julio del 2020, el entonces diputado Hernán Rivas fue electo por sus pares como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, cargo que exige el título de abogado.

Para avalar esto, presentó su certificado de estudios del 12 de mayo del 2018, y un título de 9 de junio del 2020, ambos emitidos por la Universidad Sudamericana. No obstante, estos títulos no pueden sostener su veracidad.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.