08 ago. 2025

Titular de Seprelad: Vínculo de Messer con Cartes complica investigación

El ministro de la Secretaría de Prevención contra el Lavado de Dinero (Seprelad), Óscar Boidanich, reconoció que el vínculo que une al brasileño Dario Messer con el presidente Horacio Cartes dificulta la investigación. El cambista está involucrado en el caso Lava Jato.

Dario Messer y Horacio Cartes

Dario Messer es amigo del presidente Horacio Cartes. | Foto: Gentileza.

Messer, quien cuenta con una orden de captura internacional solicitada por la Policía Federal del Brasil, es hombre de confianza del actual mandatario, quien lo considera como un “hermano del alma”.

“Muchas veces se complica la información porque hay temor en mucha gente (al saber que el investigado tiene afinidad con el presidente Horacio Cartes)”, aseveró este lunes el titular de la Seprelad al ser consultado sobre la cercanía que tiene el empresario con el jefe de Estado.

Nota relacionada: Seprelad cerró informe sobre Messer en febrero y entregó recién en abril

Óscar Boidanich indicó que, cuando la información se mediatiza y cobra relevancia en los medios de comunicación, es más difícil conseguir datos; no obstante, aseguró que dichos factores no van a interrumpir el proceso.

No quiero que se malinterprete y digan que enviamos el informe sobre las operaciones de Messer cuando surgió la orden de captura en su contra por el caso Lava Jato porque no es así”, puntualizó en contacto con la emisora 780 AM.

El informe presentado al Ministerio Público contiene números de cuentas y nombres de empresas paraguayas que estarían vinculadas con Dario Messer y que pueden ser utilizados para ampliar la investigación.


Por último, negó que desde la Seprelad hayan ocultado información o retrasado la entrega de datos sobre el caso.

Lea más: “Hermano” de Cartes tiene orden de detención, tras demora fiscal-judicial

La Policía Federal del Brasil se encuentra buscando al empresario Dario Messer y a otras 44 personas que se encuentran involucradas en un esquema de lavado de dinero que salpicó a varios presidentes.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.