20 oct. 2025

Titular de la UIP pide “hablar menos y trabajar más” en la lucha contra el contrabando

El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, cuestionó las declaraciones del ministro Emilio Fúster, quien dijo que algunos de sus miembros podrían ser contrabandistas.

UIP.jpg

Empresas agremiadas a la Unión Industrial Paraguaya (UIP) presentaron este martes una denuncia ante la Fiscalía por extorsión agravada, coacción y coacción grave, contra camioneros que realizan cierres.

Foto: Gentileza.

El ministro Emilio Fúster, de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC), sostuvo que dentro de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) tienen socios que son contrabandistas.

Ante dichas declaraciones, el titular de la UIP, Enrique Duarte, señaló que esas expresiones lo dejaron asombrado y aseveró que lo que dijo Fúster pone en tela de juicio “el prestigio de una institución de 85 años cuyo eje principal es la lucha contra el contrabando”.

“Nosotros no hacemos una lucha contra de forma selectiva, esto es una lucha a nivel país”, puntualizó e indicó que este tipo de declaraciones lo único que genera es conflicto e inestabilidad.

Igualmente, el titular del gremio pidió a todos los implicados en la lucha contra este delito que “hablen menos y trabajen más”. “Desde Nanawa, Remanso, Puerto Pabla, Itá Enramada, la frontera de Pedro Juan Caballero y demás, están llenos de camiones y camiones de contrabando. ¿Por qué no hablamos menos y trabajamos más?”, cuestionó en contacto con Radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: Fúster no descarta accionar contra “socios contrabandistas” de la UIP

En otro momento de la entrevista, dijo que en el estatuto de la UIP está bien claro las acciones a tomar cuando una empresa o miembro trasgrede el reglamento.” Hay un tribunal de honor. Se los expulsará de la UIP”, afirmó y pidió a Fúster a que denuncie si tiene nombres.

“Si Fuster tiene nombres, lo tiene que denunciar. Nosotros hemos dicho que no vamos a apañar a nadie”, remató.

Este miércoles, en una Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando, el senador liberal Abel González denunció que policías, militares y funcionarios de Aduanas protegen el comercio ilícito en las fronteras.

En ese encuentro, exhibió capturas de un video donde se observa a policías escoltando un convoy de camiones de contrabando.

Más contenido de esta sección
Telefuturo emitirá una entrevista exclusiva con el hombre clave para la detención de Erick Moreno Hernández, alias el Monstruo del Perú. El hombre confesó que brindó la información esperando cobrar una recompensa del Gobierno peruano, que todavía no se hizo efectiva. Asegura que teme por su vida.
Un político brasileño fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes en el estacionamiento de un comercio en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Parte de un pabellón de un colegio privado ubicado en Lambaré sufrió un derrumbe. Aulas aledañas quedaron perjudicadas y se recomendó suspender las clases hasta garantizarse la seguridad de los alumnos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) podría agotar sus reservas en el año 2047 si no se aplican reformas estructurales al sistema previsional, según advirtió José Velázquez, director de Cálculos Actuariales de la institución, a radio Monumental 1080 AM.
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.