07 jul. 2025

Titular de la UIP pide “hablar menos y trabajar más” en la lucha contra el contrabando

El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, cuestionó las declaraciones del ministro Emilio Fúster, quien dijo que algunos de sus miembros podrían ser contrabandistas.

UIP.jpg

Empresas agremiadas a la Unión Industrial Paraguaya (UIP) presentaron este martes una denuncia ante la Fiscalía por extorsión agravada, coacción y coacción grave, contra camioneros que realizan cierres.

Foto: Gentileza.

El ministro Emilio Fúster, de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC), sostuvo que dentro de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) tienen socios que son contrabandistas.

Ante dichas declaraciones, el titular de la UIP, Enrique Duarte, señaló que esas expresiones lo dejaron asombrado y aseveró que lo que dijo Fúster pone en tela de juicio “el prestigio de una institución de 85 años cuyo eje principal es la lucha contra el contrabando”.

“Nosotros no hacemos una lucha contra de forma selectiva, esto es una lucha a nivel país”, puntualizó e indicó que este tipo de declaraciones lo único que genera es conflicto e inestabilidad.

Igualmente, el titular del gremio pidió a todos los implicados en la lucha contra este delito que “hablen menos y trabajen más”. “Desde Nanawa, Remanso, Puerto Pabla, Itá Enramada, la frontera de Pedro Juan Caballero y demás, están llenos de camiones y camiones de contrabando. ¿Por qué no hablamos menos y trabajamos más?”, cuestionó en contacto con Radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: Fúster no descarta accionar contra “socios contrabandistas” de la UIP

En otro momento de la entrevista, dijo que en el estatuto de la UIP está bien claro las acciones a tomar cuando una empresa o miembro trasgrede el reglamento.” Hay un tribunal de honor. Se los expulsará de la UIP”, afirmó y pidió a Fúster a que denuncie si tiene nombres.

“Si Fuster tiene nombres, lo tiene que denunciar. Nosotros hemos dicho que no vamos a apañar a nadie”, remató.

Este miércoles, en una Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando, el senador liberal Abel González denunció que policías, militares y funcionarios de Aduanas protegen el comercio ilícito en las fronteras.

En ese encuentro, exhibió capturas de un video donde se observa a policías escoltando un convoy de camiones de contrabando.

Más contenido de esta sección
Margareth Chacón Zúñiga y los hermanos Andrés y Ramón Emilio Pérez Hoyos, condenados por el crimen del fiscal Marcelo Pecci, fueron trasladados en un operativo secreto a cuarteles militares de Colombia debido a razones de seguridad. El presidente colombiano Gustavo Petro había denunciado un plan para matarlos.
Karen Leguizamón, de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, se pronunció tras la destitución de Pastor Soria al frente del Senave. Afirmó que el sector sigue remando contra todo tipo de corrupción para poder trabajar tranquilos.
Este lunes será un día con clima fresco a cálido, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 30°C. No se descarta la posibilidad de lluvias en ambas regiones del país.
Senadores le piden al presidente que quienes no cumplen sus objetivos se retiren. El Gobierno cumple dos años y el nombre que suena más fuerte es el de la secretaria de la cartera sanitaria María Teresa Barán.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.