24 nov. 2025

Titular de la UIP pide “hablar menos y trabajar más” en la lucha contra el contrabando

El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, cuestionó las declaraciones del ministro Emilio Fúster, quien dijo que algunos de sus miembros podrían ser contrabandistas.

UIP.jpg

Empresas agremiadas a la Unión Industrial Paraguaya (UIP) presentaron este martes una denuncia ante la Fiscalía por extorsión agravada, coacción y coacción grave, contra camioneros que realizan cierres.

Foto: Gentileza.

El ministro Emilio Fúster, de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC), sostuvo que dentro de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) tienen socios que son contrabandistas.

Ante dichas declaraciones, el titular de la UIP, Enrique Duarte, señaló que esas expresiones lo dejaron asombrado y aseveró que lo que dijo Fúster pone en tela de juicio “el prestigio de una institución de 85 años cuyo eje principal es la lucha contra el contrabando”.

“Nosotros no hacemos una lucha contra de forma selectiva, esto es una lucha a nivel país”, puntualizó e indicó que este tipo de declaraciones lo único que genera es conflicto e inestabilidad.

Igualmente, el titular del gremio pidió a todos los implicados en la lucha contra este delito que “hablen menos y trabajen más”. “Desde Nanawa, Remanso, Puerto Pabla, Itá Enramada, la frontera de Pedro Juan Caballero y demás, están llenos de camiones y camiones de contrabando. ¿Por qué no hablamos menos y trabajamos más?”, cuestionó en contacto con Radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: Fúster no descarta accionar contra “socios contrabandistas” de la UIP

En otro momento de la entrevista, dijo que en el estatuto de la UIP está bien claro las acciones a tomar cuando una empresa o miembro trasgrede el reglamento.” Hay un tribunal de honor. Se los expulsará de la UIP”, afirmó y pidió a Fúster a que denuncie si tiene nombres.

“Si Fuster tiene nombres, lo tiene que denunciar. Nosotros hemos dicho que no vamos a apañar a nadie”, remató.

Este miércoles, en una Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando, el senador liberal Abel González denunció que policías, militares y funcionarios de Aduanas protegen el comercio ilícito en las fronteras.

En ese encuentro, exhibió capturas de un video donde se observa a policías escoltando un convoy de camiones de contrabando.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.