10 nov. 2025

Titular de la UIP pide “hablar menos y trabajar más” en la lucha contra el contrabando

El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, cuestionó las declaraciones del ministro Emilio Fúster, quien dijo que algunos de sus miembros podrían ser contrabandistas.

UIP.jpg

Empresas agremiadas a la Unión Industrial Paraguaya (UIP) presentaron este martes una denuncia ante la Fiscalía por extorsión agravada, coacción y coacción grave, contra camioneros que realizan cierres.

Foto: Gentileza.

El ministro Emilio Fúster, de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC), sostuvo que dentro de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) tienen socios que son contrabandistas.

Ante dichas declaraciones, el titular de la UIP, Enrique Duarte, señaló que esas expresiones lo dejaron asombrado y aseveró que lo que dijo Fúster pone en tela de juicio “el prestigio de una institución de 85 años cuyo eje principal es la lucha contra el contrabando”.

“Nosotros no hacemos una lucha contra de forma selectiva, esto es una lucha a nivel país”, puntualizó e indicó que este tipo de declaraciones lo único que genera es conflicto e inestabilidad.

Igualmente, el titular del gremio pidió a todos los implicados en la lucha contra este delito que “hablen menos y trabajen más”. “Desde Nanawa, Remanso, Puerto Pabla, Itá Enramada, la frontera de Pedro Juan Caballero y demás, están llenos de camiones y camiones de contrabando. ¿Por qué no hablamos menos y trabajamos más?”, cuestionó en contacto con Radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: Fúster no descarta accionar contra “socios contrabandistas” de la UIP

En otro momento de la entrevista, dijo que en el estatuto de la UIP está bien claro las acciones a tomar cuando una empresa o miembro trasgrede el reglamento.” Hay un tribunal de honor. Se los expulsará de la UIP”, afirmó y pidió a Fúster a que denuncie si tiene nombres.

“Si Fuster tiene nombres, lo tiene que denunciar. Nosotros hemos dicho que no vamos a apañar a nadie”, remató.

Este miércoles, en una Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando, el senador liberal Abel González denunció que policías, militares y funcionarios de Aduanas protegen el comercio ilícito en las fronteras.

En ese encuentro, exhibió capturas de un video donde se observa a policías escoltando un convoy de camiones de contrabando.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.