15 oct. 2025

Titular de la ANDE se compromete a subsanar el 100% de sobrefacturaciones

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, asumió el compromiso con los usuarios de solucionar el 100% de los inconvenientes con las facturas que registraron sobrecostos durante la vigencia de la ley de emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Atención. La ANDE volvió a atender al público desde ayer en su sede central.

Atención. La ANDE volvió a atender al público desde ayer en su sede central.

Foto: Archivo

El 99,5% de las sobrefacturaciones “ya están sin inconvenientes” hasta la fecha según Luis Villordo, el titular de la Administración Nacional de Electricidad, quien se comprometió este domingo a subsanar la totalidad de los casos.

“Quisiera llevar la tranquilidad a los usuarios de la ANDE, y aquí -en La Lupa- nos comprometemos en nombre mío, del equipo técnico y en nombre de la ANDE a solucionar el 100% de los inconvenientes, y hasta que no estén subsanados, nos comprometemos que no habrá cortes de energía por esta situación”, declaró.

El presidente de la empresa estatal asumió el compromiso en el programa La Lupa de Telefuturo, para encarar a la ley que establece la anulación de las facturas emitidas en marzo, abril, mayo y junio por la ANDE y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Nota relacionada: Anulación de facturas “sin visión social” y “alejada de la realidad”, afirma titular de la ANDE

Dicha normativa fue sancionada por el Congreso Nacional y además amplía la exoneración de consumo de energía eléctrica hasta 1.000 kWh durante seis meses, contabilizando desde marzo hasta agosto.

El Poder Ejecutivo tiene ahora en su cancha decidir qué final le dará a la misma. Villordo afirmó en ese sentido que la normativa tiene un veto “técnico” de la ANDE en los artículos 1, 2 y 4 por la inaplicabilidad de los plantemientos.

“Consideramos que es una ley que nace en un momento difícil, que solo se ha permitido para ganar adeptos”, argumentó. Subrayó que la promulgación de la normativa costará a la estatal eléctrica unos USD 306 millones.

Luis Villordo no renunciará

El viernes pasado, miembros de diferentes sindicatos de la ANDE realizaron una caravana para pedir la renuncia de Luis Villordo, quien aseguró que no dejará el cargo en medio de este contexto.

Lea también: A bocinazos y caravana piden renuncia del titular de la ANDE

Con respecto a la ley de cancelación de facturas, el titular de la ANDE sostuvo que es un proyecto que beneficiará solamente a las personas que consumen más electricidad. En la semana, de hecho, manifestó que es un proyecto que “carece de visión social y técnica”.

La iniciativa fue impulsada por el senador liberal Salyn Buzarquis, quien incluso se encadenó frente a la sede central de la ANDE como medida de protesta contra las sobrefacturaciones que denunciaron cientos de usuarios tras la flexibilización de la cuarentena.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos retiró la visa a extranjeros que insultaron la memoria del activista conservador, Charlie Kirk, entre ellos un paraguayo.