20 oct. 2025

Titular de Hacienda reconoce falta de claridad en reglamentación del IRP

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, dijo este lunes que pretenden generar diálogo con los contribuyentes con el fin de buscar una solución al conflicto sobre el impuesto a la renta personal (IRP).

Ministra Lea Gimenez en Mburuvicha Roga.jpeg

Lea Giménez, ministra de Hacienda, en Mburuvicha Róga. Foto: Roberto Santander.

Queremos transmitir que desde el Poder Ejecutivo existe voluntad política y técnica de trabajar en la solución de este conflicto. Una solución conveniente para todos”, indicó la ministra en conferencia de prensa luego de una reunión en Mburuvicha Róga.

Lea Giménez reconoció que existe una falta de claridad en la reglamentación, por lo que convocaron a los contribuyentes afectados por el impuesto a la renta personal (IRP) a una mesa de diálogo para el próximo miércoles.

LEA MÁS: “Empresarios amenazan con guerra judicial si la SET no cede con el IRP”

Al ser consultada sobre las bases del diálogo, la titular de Hacienda señaló que se enmarcará principalmente en lo que dice la Ley del IRP del 2012.

Explicó que la administración anterior emitió una reglamentación que creó confusión y que con la actual se buscará corregir para evitar interpretaciones incorrectas.

“El Ministerio de Hacienda reconoce que no es posible responsabilizar al contribuyente de la falta de claridad de la reglamentación, la cual es fundamental para el desarrollo económico y para la previsibilidad de la economía. Actualmente, se pretende generar un espacio de diálogo a fin de definir una salida a la problemática planteada, enmarcada en las normas legales y el respeto mutuo”, remarcó.

TEMA RELACIONADO: “La SET no modificará el régimen del IRP y minimiza las críticas”

PRESUPUESTO. Con respecto al Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2018, la ministra adelantó que se está trabajando en el plan financiero y el decreto reglamentario.

“El plan saldría a principios de febrero y la emisión de bonos (USD 600 millones) en la quincena de febrero”, añadió.

Por otra parte, la secretaria de Estado precisó que el incremento final del presupuesto para este 2018 fue de USD 85 millones, de los cuales el déficit representa unos USD 40 millones, debido a que se realizó una reestructuración de los recursos.

Más contenido de esta sección
La familiar de una persona privada de libertad en la nueva cárcel de mujeres de Emboscada, a través de radio Monumental 1080 AM, expuso públicamente las dificultades para acceder al sistema de visitas y criticó la calidad de la alimentación en el nuevo centro penitenciario.
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de 47 años en medio de una riña en Pedro Juan Caballero. Según el informe de los intervinientes, la fallecida intentó separar a dos hombres que protagonizaron una pelea en una chancha de vóley y recibió un disparo en la cabeza.
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.