18 sept. 2025

Titular del Senado alega que la historia juzgará a Marito

El titular del Congreso, Silvio Ovelar, se excusó de calificar la gestión de Mario Abdo, alegando su afinidad anterior, y se limitó a señalar que la historia lo juzgará.

“Hoy podemos tener opiniones a favor, en contra. La historia es la que nos ubica en el lugar exacto con el transcurrir del tiempo”, acotó.

“Siempre he dicho que tuve una gran afinidad con el presidente, excepto en la última etapa. Tuvo sus luces y sombras. Le fue muy complicado. Tuvo situaciones hasta traumáticas como la pandemia. Está concluyendo un mandato. Es la historia la que le posicionará en el lugar exacto”, insistió el senador.

“Es muy fácil desde las graderías opinar. Uno tiene que estar en el terreno, mojar la camiseta e intentar marcar los goles”, comparó, y en ese contexto refirió que Santiago Peña es el Messi por la expectativa que genera.

“Me reservo en emitir opiniones por el grado de afinidad que he tenido con el presidente saliente”, reiteró.

“Toda administración está objeto (sic) en una sociedad de la transparencia a ser auditada. No me resultaría raro que tanto los órganos pertinentes, Contraloría, quienes asuman en cargos en Ministerios hagan el trabajo de evaluación en el gobierno saliente”, indicó, sobre una eventual investigación.

A Mario Abdo, como a todos los gobernantes, la historia es la que lo juzgará de manera desapasionada. Silvio Ovelar, titular del Congreso.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política. Basilio Núñez dijo que no se debe gastar más de lo que entra en el Estado.
El senador Rafael Filizzola cuestionó las explicaciones del presidente Santiago Peña sobre el escándalo en Mburuvicha Róga. Señaló que el mandatario no negó la existencia del dinero en efectivo denunciado, criticó la falta de denuncia formal del supuesto extravío, y advirtió sobre la vulneración de derechos humanos en el caso.
Lucía Mendoza, quien reemplaza a Javier Chaqueñito Vera por 60 días en la Cámara de Senadores, destacó que no saldrá de la línea de Cruzada Nacional y que no piensa vender su voto al cartismo.
La defensa de la senadora expulsada Norma Aquino (Yamy Nal), a cargo del abogado Valentín Domínguez, especuló que el senador suspendido Javier Chaqueñito Vera se habría prestado a un “complot” contra su cliente. Mencionó que, además de los audios que se consideraron para la sanción a ambos, existen otros posteriores en que Chaqueñito habla a su cliente en medio del proceso instaurado en la Cámara esta semana.
La Junta Municipal de Luque lanzó un programa de becas dirigido a jóvenes de la ciudad mediante una alianza con varias universidades e institutos superiores.