08 nov. 2025

Titular del MEC valora las mejoras edilicias en más del 60% de escuelas a nivel país

El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.

Luis Ramírez.png

De 6.800 instituciones educativas públicas diseminadas por todo el país, alrededor de 4.200 fueron puestas en condiciones edilicias óptimas para recibir a los alumnos en el primer día de clases de este lunes, según reveló el ministro de Educación, Luis Ramírez.

Esa cifra significa que el 62% de las instituciones eductivas públicas o subvencionadas tuvieron mejoras en sus edificaciones.

El secretario de Estado señaló que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está trabajando en la transformación de 317 escuelas, con las primeras 60 ya en camino de licitación para grandes construcciones.

Sepa más: Inicio de clases: 1.400.000 alumnos vuelven hoy a las aulas

También puede leer: ¿Qué alimentos deben consumir los estudiantes en el recreo?

“Eso significa transformación grande para poder resolver y absorber a estas escuelas más pequeñas que se van a crear como centros de desarrollo educativo barriales”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El proyecto incluye la reforma total en la infraestructura en instituciones emblemáticas, como el Colegio Nacional de la Capital o el Colegio Técnico Nacional.

“Estos son colegios emblemáticos, que ya están teniendo una presencia masiva de alumnos y una función de ser unas escuelas públicas de gran calidad. Ahora les estamos dotando de una infraestructura acorde con la calidad que ya tienen”, agregó.

Ramírez reconoció que está pendiente el compromiso del gobierno de erradicar el uso de baños precarios conocidos como letrinas. Básicamente nos queda pendiente también un compromiso nuestro que es letrina cero. Hemos hecho 250 baños, nos queda un saldo de 260 escuelas que necesitarían baños en condiciones”, explicó.

Desde hace un par de semanas, el ministro Ramírez viene reuniéndose con intendentes y gobernadores para tratar el tema de infraestructura y que las intervenciones se realicen de manera coordinada sobre las necesidades puntuales y urgentes.

Más contenido de esta sección
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.