19 ago. 2025

Titular del Congreso rechaza plan cartista para expulsar a Celeste Amarilla

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón, manifestó que no está de acuerdo con el pedido de pérdida de investidura presentado contra la diputada liberal Celeste Amarilla, por sus expresiones durante una sesión parlamentaria.

Óscar Cachito Salomón presidente del Congreso.jpeg

Óscar Cachito Salomón, presidente del Congreso Nacional.

Foto: Senado.

Antes de que comenzara la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, Óscar Cachito Salomón, titular del Congreso, accedió a conversar con los medios este jueves. En la ocasión se refirió al pedido de pérdida de investidura contra la diputada liberal Celeste Amarilla.

El diputado Basilio Bachi Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara Baja, comenzó a negociar en la víspera la expulsión de la parlamentaria por el PLRA, pero no logró votos.

Si bien el titular del Parlamento no quiso profundizar sobre el tema, manifestó que no está de acuerdo, alegando que se les estaría cercenando a los legisladores un derecho constitucional.

Nota relacionada: Cartismo activa plan contra Celeste y oposición advierte con ojo por ojo

“Es que, entonces, si eso procede y se aprueba todos los parlamentarios estaríamos cercenados y tendríamos que cuidarnos de decir lo que vamos a decir”, reforzó Salomón.

El diputado cartista presentó la semana pasada el pedido de pérdida de investidura para Celeste Amarilla, envuelta en polémicas por sus declaraciones contra la vestimenta de la reina de España, Letizia, y sus enfrentamientos en redes sociales con otros usuarios.

Lea también: Bachi Núñez presenta pedido de pérdida de investidura de diputada Celeste Amarilla

Amarilla podría quedar fuera por sus dichos y ser reemplazada por el concejal de Asunción Augusto Wagner, aliado de los colorados, cuya posición de no dejar la Junta Municipal es conocida, por lo que una segunda suplente, Guadalupe Aveiro, esposa del ex senador Víctor Bogado y ficha cartista, podría asumir el curul.

Toda la oposición decidió unirse y denunciar un atropello a la Constitución Nacional, además de declararse en vigilia permanente para definir acciones, principalmente los 37 diputados opositores.

Le puede interesar: Celeste revela temor por “obsesión” de Bachi por destitución

La diputada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) afirmó sentir miedo por lo que considera una fijación de su par Bachi Núñez, quien ya había conseguido que sea sancionada el año pasado.

En ese entonces, el motivo fue su dicho acerca de la mayoría de los legisladores, que ingresaron al Congreso con dinero sucio, y mencionó que hubo financiamiento de Horacio Cartes, lo que ofendió al diputado colorado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.