04 nov. 2025

Titular del CM no cree que Víctor Ríos sea “el indicado” para ministro de la Corte

El presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, sostuvo que el senador liberal Víctor Ríos no es el indicado para transmitir independencia en el sistema de Justicia y por eso no lo votó para la terna de la Corte.

Defensa. El presidente del CM, Óscar Paciello, defendió el proceso realizado.

Defensa. El presidente del CM, Óscar Paciello, defendió el proceso realizado.

El titular del Consejo de la Magistratura (CM), Óscar Paciello, conversó con radio Monumental 1080 AM acerca de la terna de candidatos a ministros de la Corte Suprema de Justicia, que podría ser analizada este jueves por la Cámara de Senadores.

Los ternados elegidos fueron los jueces de Apelación Alma María Méndez de Buongermini (sin afiliación política), Gustavo Ocampos (colorado) y el senador liberal Víctor Ríos, sobre quien se refirió puntualmente.

Explicó que durante el proceso de la elaboración de la terna fue uno de los que no votó por el legislador porque a su criterio, “no era el indicado” para el cargo de ministro.

Nota relacionada: Consejo remite hoy la terna al Senado

“Para mí es importante restablecerle credibilidad al sistema de Justicia y si se reclama la falta de independencia del sector político al sistema de Justicia, no compartía la idea de que una persona en actividad política, activa, intensa, pueda darle esa imagen de independencia”, sostuvo el presidente del CM.

Sobre el punto manifestó que la transmisión de independencia no se limita solo en el actuar privado o cuando se llega al cargo, “sino que tiene que transmitir de por sí que no viene indiciado de ninguna injerencia política”.

“Y eso no se apreciaba en Víctor (Ríos), a quien lo conozco hace mucho tiempo. Para mí él no era el indicado para esta situación”, remarcó Óscar Paciello.

Lea también: Arzobispo llama a manifestarse contra posible designación de Víctor Ríos como ministro de la Corte

Los miembros del Consejo de la Magistratura definieron el pasado viernes la terna para la Corte, tras llevarse adelante la última etapa de evaluación a los 18 candidatos que quedaron en carrera para integrar la terna.

Los senadores deben elegir a uno de los tres candidatos esta jornada y remitir al Ejecutivo para su acuerdo o rechazo.

El proceso de selección se vio envuelto en polémicas en los últimos días a partir de varios elementos, como el tema de las puntuaciones sin nombre de los consejeros, ataques a una de las candidatas, pedidos de suspensión y cuestionamientos al proceso, entre otras situaciones.

Le puede interesar: Para Víctor Ríos, proceso de selección de ministros de la Corte “es político”

En ese marco, varios sectores cuestionaron la elección del senador del PLRA como un candidato. Entre ellos, gremios de la producción, la industria y el comercio; como así también el Club de Ejecutivos del Paraguay.

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, incluso llamó a la ciudadanía a manifestarse, este jueves frente al Congreso Nacional, contra una posible designación del senador Víctor Ríos como ministro de la Corte Suprema de Justicia.

El líder religioso exige no politizar la Corte.

El senador liberal Víctor Ríos tiene suficientes votos en el caso de que el Senado decida dar tratamiento hoy a la designación de nuevo ministro de la Corte Suprema, para ocupar la vacancia de la ex magistrada, Gladys Bareiro de Módica.

Una mayoría de 35 senadores estarían dentro del acuerdo que podría elevar al citado senador activo a la categoría de integrante de la máxima instancia judicial.

Más contenido de esta sección
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.