30 oct. 2025

Arzobispo llama a manifestarse contra posible designación de Víctor Ríos como ministro de la Corte

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, llamó a la ciudadanía a manifestarse, este jueves frente al Congreso Nacional, contra una posible designación del senador Víctor Ríos como ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Monseñor Edmundo Valenzuela tiene que declarar esta mañana como testigo en el juicio oral contra el padre Silvestre Olmedo, acusado de acoso sexual por la joven Alexa.

No asumen (Secretaría de Cultura) lo que tienen que asumir, este es un patrimonio nacional. Edmundo Valenzuela,arzobispo.

Monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción hizo un llamado urgente a manifestarse este jueves, ante la Cámara de Senadores, que podría estudiar la terna de postulantes para miembro de la Corte Suprema de Justicia.

Valenzuela exige no politizar la Corte Suprema de Justicia atendimiento a que el senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Víctor Ríos, es uno de los ternados y que sus colegas votarían por él.

Ante esta situación pidió a los senadores defender la Constitución Nacional y mantener “la independencia de los tres Poderes del Estado” y “la autonomía de cada Poder estatal”, informó la emisora 680 Cáritas.

Nota relacionada: Alertan de quiebre institucional ante posible nombramiento de Víctor Ríos en la Corte

El arzobispo extendió la invitación a los directivos de todas las Instituciones Educativas Católicas, maestros, alumnos, padres de familia para este jueves a las 09 horas, frente al Congreso al Congreso Nacional.

En la tarde de este miércoles la Conferencia Episcopal Paraguaya también emitió un comunicado en el que expresaba su preocupación sobre cualquier acción que debilite la independencia judicial y propicie una posible manipulación política en el grupo de magistrados responsables de velar por la equidad, la jurisprudencia, el derecho y la aplicación recta de las leyes nacionales en el marco jurídico establecido por la Constitución Nacional.

“Exhortamos a nuestros legisladores del Congreso Nacional a proceder con rectitud, que sean auténticos custodios de la integridad de los Poderes del Estado y garante de la credibilidad institucional”, instó la CEP.

En el mismo sentir se pronunciaron el Colegio de Abogados del Paraguay y la Cámara de Anunciantes del Paraguay donde manifiesta su rechazo a la inclusión del senador liberal Víctor Ríos en la terna de candidatos para la Corte.

También puede leer: Colegio de Abogados no quiere a Ríos en la Corte

Hasta el momento, Ríos suena como el preferido para ocupar el cargo, y varios de sus colegas ya manifestaron que están conformes con su candidatura. Además, se habla de un acuerdo, que ya data de las negociaciones para la mesa directiva del Senado, que permitió la reelección al frente del Congreso del colorado Óscar Cachito Salomón.

Si bien aún no hay dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales, que este jueves se reunió en una audiencia con los integrantes de la terna: el liberal Víctor Ríos, y los magistrados Alma Méndez y Gustavo Ocampos, existe la posibilidad que este jueves sea tratado por el pleno de la Cámara de Senadores. Una vez que se defina a un postulante, el presidente Mario Abdo Benítez, debe prestar acuerdo constitucional para su designación.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.