09 jul. 2025

Titular de Petropar asegura que deja empresa ordenada

24622128

Pedro Román

El presidente de Petropar, Pedro Román, afirmó que se encuentran trabajando con el equipo de transición de Eddie Jara, quien fue designado para estar al frente de la estatal desde el 15 de agosto.

Sobre la situación de la empresa pública, Román mencionó que financieramente se encuentra ordenada y solvente para que la nueva administración pueda iniciar su gestión de la mejorar manera posible.

Román informó que deja en caja G. 265 mil millones, unos USD 36 millones, y en inventario G. 1 billón, USD 136 millones, en concepto de combustible en stock.

El titular de Petropar dijo que todas las compras se encuentran suspendidas para que la próxima administración pueda realizar las compras que más le convenga. No obstante, el combustible que se tiene en inventario puede abastecer un par de meses más.

Asimismo, comunicó que en concepto de aporte intergubernamental, Petropar transfirió este año a Hacienda unos USD 20 millones.

En concepto de inversiones destacó que durante este periodo de gobierno se sumaron 112 estaciones más, cuatro de ellas propias. También la inversión de una nueva planta de molienda en Mauricio J. Troche, aunque por atrasos recién estaría lista para la próxima zafra.

Agregó que Eddie Jara se encontrará con una deuda total cercana a USD 316 millones, que incluye la deuda del Estado con la empresa pública en concepto de combustibles para la Policía Nacional, Ministerio de Salud, entre otras instituciones, además de un préstamo al Ministerio de Hacienda de USD 30 millones. Román explicó que dicho monto fue prestado durante la pandemia, como parte de un rol social que cumplió la empresa en una situación de crisis sanitaria que vivió el país.

Disminución del patrimonio. Román reconoció que existe una disminución del patrimonio de Petropar, que se debe principalmente a la deuda con PDVSA, debido a la cotización del dólar. Detalló que al mes de junio la deuda ascendía a unos G. 2 billones, aproximadamente, más de USD 300 millones.

Caber recordar que Petropar no paga la deuda debido a que se encuentra en arbitraje internacional suspendido desde hace unos años, por lo que el pasivo aumenta debido a la cotización del dólar. Al respecto, el alto funcionario comentó que el nuevo gobierno debería buscar la manera de negociar los pagos atendiendo la carga que esto representa para la estatal.

Más contenido de esta sección
El 7 de agosto próximo entrará a funcionar el Aeropuerto de Encarnación como terminal aérea internacional de forma permanente, según anunció ayer Rubén Aguilar, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Todos los sindicatos del Instituto de Previsión Social exigen que el Equipo Económico Nacional (EEN) brinde la posibilidad a la previsional para el proceso de desprecarización de muchos funcionarios que aún no cuentan con todos los beneficios.
La Comisión Interventora de la Cooperativa Multiactiva de Ahorro y Crédito, Servicios, Consumo, Producción y Vivienda Poravoty Ltda. (Registro N° 1397) convoca a Asamblea General de Socios por término de la intervención a la entidad cooperativa.
En el marco de operativos realizados en el km 19 (lado Monday) y km 14 (lado Acaray), Minga Guazú, Alto Paraná, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) efectuó el retiro de 187 conexiones ilegales.
Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) aseguraron que la ineficiencia e inacción del Gobierno son responsables del “degradado” transporte público.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles un crédito de USD 185 millones otorgado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por CAF y OFTI para la rehabilitación y el mantenimiento de la ruta PY22, tramo Concepción–Vallemí–San Lázaro. El texto se remite a la Cámara de Diputados.