09 ago. 2025

Titular de Cetrapam: “Si sube el combustible, afectará al pasaje”

Ante el posible aumento del combustible aplicado por los principales emblemas privados del país, el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) no descarta que afecte al precio del pasaje.

Transporte público.jpg

Junto a la suba del pasaje también aumentó el subsidio del Estado a las empresas del transporte público.

Foto: Dardo Ramírez.

El titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, mencionó este lunes que, ante las condiciones para una suba del precio de los combustibles, el costo del pasaje también se vería afectado. El aumento en los precios del carburante podría darse en 30 o 60 días.

“Es matemática simple; si sube el combustible, eso afectará el costo del pasaje”, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM. Además, explicó que si el combustible sube G. 200, afecta un G. 50 el precio del pasaje.

“Hoy eso puede variar por la cantidad de pasajeros transportados, se viaja menos que antes por la pandemia”, agregó Ruiz Díaz, quien ya dio por sentado que el precio del pasaje subirá.

En este caso, solo faltaría definir el impacto final que tendría en el transporte público la suba del gasoil.

Igualmente, el empresario contó que la pandemia del Covid-19 afectó bastante al sector, ya que disminuyó la cantidad de usuarios del transporte público porque “muchos siguen con home office”.

“Hoy en pandemia se está transportando 300 personas por día y eso va a tener que ser trasladado a la estructura de costos, para ver cómo afecta”, dijo el titular del gremio.

Lea más: Suba del precio de combustibles podría darse en 30 o 60 días

El Ministerio de Industria y Comercio conformó una mesa técnica con el Ministerio de Hacienda para evaluar la suba de precios de los combustibles, que comunicaron los emblemas del sector privado, y esta semana estarían brindando una respuesta sobre el tema.

Por su parte, la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), sostienen que las condiciones están dadas y que podría ocurrir en 30 o 60 días.

Emblemas privados estiman que, haciendo los cálculos de los nuevos costos y la cotización del dólar, estaría como mínimo en G. 300 por litro.

El año pasado, con el inicio de las restricciones sanitarias por la pandemia, los combustibles fueron reduciendo de precio y, en mayo, completaron un total de G. 650 por litro tanto del gasoil como de las naftas.

Nota relacionada: Billetaje electrónico será obligatorio recién desde el 17 de febrero

Billetaje electrónico

Sobre el uso del billetaje electrónico en el área metropolitana que será obligatorio recién desde el 17 de febrero, Ruiz Díaz aseguró que desde el sector del transporte público se encuentran totalmente preparados.

El uso obligatorio del billetaje para el pago del pasaje debía implementarse desde el 1 de febrero del 2021, tras la primera prórroga. Sin embargo, esto fue postergado como resultado de sondeos realizados que indican que muchas personas aún no compraron su tarjeta.

Esta es la segunda vez que se posterga la entrada en vigencia del uso de las tarjetas por serios inconvenientes en el sistema.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.