27 ago. 2025

Tío Rico y los otros acusados irán a juicio el 24 de febrero

30935896

Acusado. Miguel Ángel Insfrán (der.), junto a su abogado.

ARCHIVO

Este lunes 24 de febrero, a las 11, fueron citados los acusados por el caso A Ultranza Paraguay, para el inicio del juicio oral y público. Entre los más conocidos, están Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y el ex diputado Juan Carlos Ozorio, entre otros.

El Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado, encabezado por la jueza María Luz Martínez, e integrado por Federico Rojas y Dina Marchuk, dispuso acumular las resoluciones que dispusieron el juicio oral para los acusados.

Es que la jueza Rosarito Montanía había elevado para su juzgamiento el caso contra 13 personas, y luego contra otros tres, por lo que de modo a hacer un solo juicio, dispusieron la acumulación de la causa.

Así, afrontarán juicio Conrado Ramón Insfrán Villar, Luis Fernando Sebriano González, José Enrique Gamarra Villalba, el ex diputado Juan Carlos Ozorio Godoy, Alexis Vidal González Zárate, Reina Mercedes Duarte Aguilera; Fátima Irene Koube Ayala y Alberto Koube Ayala.

Además, están citados María Noelia Colmán Alarcón, Magna Deleón Villalba, Aníbal Estigarribia Casco; Jocilene Odorico Evangelista, Marina Nathalia Aranda Odorico, el ya citado Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico; Luis Iván Estigarribia Alderete y María Virginia Araki.

La audiencia fue fijada para el lunes 24 de febrero, desde las 11:00, y ahí definirán cuándo va a continuar.

En el caso, todos ellos están acusados de una supuesta asociación criminal para el tráfico ilícito de drogas y el lavado de dinero. Hay varios procesados en la causa, que tuvieron salidas alternativas, por lo que cumplen condenas u otras condiciones impuestas por la jueza Rosarito Montanía.

Más contenido de esta sección
La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz ratificó la prisión preventiva del imputado Alan Mendieta, cuya calificación de feminicidio tentado cambió a consumado luego de la muerte de la víctima, días después del hecho. La mujer había sufrido graves quemaduras de combustible en julio pasado.
La Sala Penal de la Corte declaró competente al Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos y Corrupción N° 6, presidido por el juez Matías Garcete, para juzgar al ex ministro Dany Durand, y los demás coprocesados por el caso de la firma Mocipar SA.
Denuncian inacción fiscal en las tres causas contra TOSA. En un caso, la Dirección Ambiental de la Fiscalía concluyó que la falta de obras de ingeniería fue la causante de la inundación.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado anuló la sentencia que condenó a tres procesados que se hicieron pasar por actuaria y funcionario del Juzgado de Garantías, y una abogada, por supuestamente pedir dinero a una mujer para solucionar un problema judicial de su hijo. Con ello, ahora se deberá repetir el juicio oral contra los tres acusados.
El Poder Ejecutivo publicó ayer en la Gaceta Oficial la Ley 7513 del Bienestar Animal, que crea el Registro Nacional de Agresores de Animales (RAGAN), a más de fijar penas de 2 años de cárcel o multa por maltrato animal entre 4 y 6 años de prisión o multa, por crueldad animal, entre otros puntos.
Jannah Nebbeling, una joven brasileña, hizo una cronología de las cuatro causas por supuesta violencia física y sexual que habría vivido en Paraguay y en el Brasil por parte de su ex pareja, el futbolista Jorge Báez, que deben dirimirse en la Justicia.