15 ago. 2025

Testigo afirma que Laura Villalba estuvo en el mortal tiroteo

28415323

Laura Mariana Villalba

Uno de los testigos que declararon ayer en el juicio oral a Laura Mariana Villalba Ayala, hermana de Osvaldo y Carmen Villalba, estuvo en el tiroteo donde murieron tres de los supuestos miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo, el 20 de noviembre del 2020, en Cerro Guazú, Departamento de Amambay.

Ayer declararon tres testigos ante los jueces María Luz Martínez, Dina Marchuk y Federico Rojas. La acusada participó vía telemática del juicio oral en su contra por terrorismo, asociación terrorista, violación de la ley de armas, entre otros hechos punibles acusados.

Primero declaró el forense Pablo Lemir, que estuvo en el levantamiento de los cadáveres de los tres abatidos del 20 de noviembre del 2020, tras el tiroteo con los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Después declaró el mayor Melanio Rodas, comandante de las Fuerzas Especiales de la FTC, que integró el grupo que detuvo a Laura Villalba el 23 de diciembre del 2020.

El mayor Rodas explicó que Villalba llegó caminando detrás de una motocicleta en la que iban tres indígenas. Primero dio un nombre falso, pero al final se identificó como Laura Villalba. El militar dijo que ella comentó que estuvo en el tiroteo del 20 de noviembre, y que escapó con sus sobrinas (mellizas), pero que luego perdió contacto con las niñas. Indicó que ella les llevó hasta donde escondió su uniforme y sus armas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Con voto dividido, la Sala Penal de la Corte rechazó la recusación presentada por el ex ministro Arnaldo Giuzzio contra los camaristas Arnulfo Arias y Andrea Vera. Ambos habían denegado trámite a una apelación, pese a que la ley procesal no les faculta a rechazar el recurso. La causa guarda relación con el supuesto hecho de cohecho pasivo agravado.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema le dio trámite a la acción planteada por Delcia Karjallo, esposa de Ramón Mario González Daher, en contra de las resoluciones del Juzgado de Ejecución y del Tribunal de Apelación que rechazaron su intervención y división de los bienes que le correspondían como cónyuge del condenado.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en contra de la ex ministra de la Mujer Nilda Romero Santacruz. La solicitud fue presentada por la fiscala Elena Fiore Franco, tras constatar que existe una correspondencia razonable y positiva entre sus ingresos y egresos.