17 oct. 2025

Terminal de Asunción vacía por medida de fuerza de transportistas del interior

La Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) y otras terminales del país amanecieron vacías debido a la medida de fuerza que realizaron los transportistas del interior del país. Piden el descuento del 50% de las tasas de embarque y dársenas.

Terminal de Asunción.jpeg

A la Terminal de Ómnibus de Asunción no ingresó ningún bus desde las 0.00 de este miércoles.

Foto: Raúl Cañete.

La Asociación de Transportistas del Interior de Paraguay (ATIP) anunció que adoptarían como medida de fuerza desde las 0.00 de este miércoles el no ingreso de vehículos de sus empresas a las terminales de ómnibus departamentales, para exigir el descuento del 50% de las tasas de embarque y dársenas.

Ante esta situación, los pasajeros tuvieron que descender o abordar los buses que viajan al interior del país en la calle.

La medida actualmente afecta a la capital, Encarnación, Coronel Oviedo, Concepción, Ciudad del Este y Villarrica, informó Telefuturo.

Lea más: Todos los servicios de transporte de pasajeros al interior se restablecen el lunes

El director de la Terminal de Ómnibus de Asunción, Jorge Peña, aseguró en su caso que el pedido de este gremio ya está siendo enviado a la Junta Municipal capitalina para que este mismo jueves sea tratado por el cuerpo legislativo, con algunas modificaciones.

La ATIP solicitó que se establezca por ordenanza el 50% de descuento de tasas de embarque y dársenas por 180 días. “Según los análisis que hicimos con nuestros técnicos, lo que sería factible es por 120 días”, afirmó a Última Hora Jorge Peña.

Embed

Indicó que existe mayor posibilidad de que el mismo sea aprobado. Asimismo, aseguró que personalmente se está encargando de la gestión en la Municipalidad de Asunción.

En este sentido, señaló que el problema de los transportistas es real y que efectivamente hay una disminución de pasajeros. “Eso directamente le afecta a ellos y comprendemos su situación”, resaltó.

Explicó que la medida de fuerza afecta principalmente a la comodidad del pasajero y que la idea es llegar a un acuerdo lo antes posible, para poder normalizar los servicios. Sobre este punto refirió, además, que en estas condiciones escapa de su control el seguimiento de los protocolos sanitarios ante la pandemia del Covid-19.

Lea más: Dinatrán suspende servicios de transporte del 14 al 17 de mayo

De momento, la Terminal de Ómnibus de Asunción está vacía y los usuarios de los buses del interior tienen que ingresar a las instalaciones solo para comprar los boletos y esperar en la calle a que llegue el vehículo de la empresa pertinente.

Todos los servicios de transporte de pasajeros, de corta, mediana y larga distancia, se habían suspendido por la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno, y se restableció el pasado 18 de mayo en todo el territorio nacional, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del Brasil se mantiene en su pretensión de que, a partir de enero de 2027, la tarifa de Itaipú solo contemple costos operativos y deje de lado “los costos discrecionales”, según lo expresó el ministro de Minas y Energía del gigante sudamericano, Alexandre Silveira, durante una audiencia en el Congreso del vecino país.
Cámaras de seguridad de un bar del barrio Valle Apu’a de Lambaré captaron un robo a mano armada del que fue víctima un joven que trabaja como delivery, que buscaba relajarse en un bar. El supuesto asaltante ya fue identificado y está siendo buscado por la Policía.
Una mujer de 31 años que en la mañana de este jueves denunció públicamente a su ex pareja por un presunto abuso sexual contra su hija de 3 años, fue detenida horas después en Concepción. La medida se produjo por orden fiscal por maltrato infantil a su propia hija.
Una joven decidió lanzarse de un bus en movimiento al notar que un hombre se tocaba las partes íntimas frente a ella. El hecho sucedió en Pirayú, Departamento de Paraguarí, y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía ya habría identificado al sospechoso.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.