26 nov. 2025

Tensión en Lambaré: Funcionario trepa a una antena y extrema medida de fuerza

Uno de los manifestantes de la Municipalidad de Lambaré que exigen, desde hace días, el pago de salarios y beneficios adeudados hace cinco meses, trepó hasta la punta de una antena posada en la terraza de la institución y endureció su medida de protesta. Luego de dos horas los bomberos lograron que descienda.

Lambaré tensión.jpeg

Los bomberos intervinieron en la situación.

Foto: José Molinas.

Elvio Adolfo Barrios es uno de los funcionarios del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Lambaré que reclama el pago de sus salarios y beneficios que les adeuda la Comuna hace cinco meses.

Cerca de las 10.30 de este viernes, el funcionario tomó la determinación de escalar hasta la punta de una antena situada en la terraza del edificio municipal y encrudecer la medida de fuerza para obtener una respuesta favorable al reclamo, informó la periodista Karina Godoy.

El hombre llevó en su espalda una mochila en la que colocó prendas de vestir de sus hijos y las cuentas que tiene por pagar, como símbolo de la carga que lleva por no poder llevar el dinero a la casa.

Lea más: Funcionarios de Municipalidad de Lambaré reclaman pago de salarios

Al sitio llegaron bomberos voluntarios y enfermeras que intentan hacer descender al manifestante, que está bajo el sol a unos 15 metros de altura del suelo.

Si bien en un principio, la medida extrema, según dijeron sus compañeros, persistiría hasta que el intendente Armando Gómez se haga presente y responsable de la deuda existente con sus funcionarios, tras dos horas de diálogo los bomberos lograron que el afectado descienda del poste.

La situación dividió al funcionariado en grupos a favor y en contra, pese a que todos reconocen estar pasando por la problemática del pago de salario.

Según la denuncia de los afectados, hace 10 meses no reciben los beneficios sociales, que son el plus, seguro médico, antigüedad, entre otros.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.