16 ene. 2025

“Tengo hambre": Estudiantes de San Lorenzo denuncian exclusión de Hambre Cero

Estudiantes del Colegio España protestan por la exclusión del proyecto Hambre Cero, pese a que antes del programa recibían el almuerzo normalmente y ahora se les cortó sin ningún aviso.

hambre cero.png

Estudiantes del Colegio España protestan por la exclusión del proyecto Hambre Cero.

Foto: NPY

Estudiantes del nivel medio del Colegio España denuncian la exclusión del programa Hambre Cero, pese a que tienen jornadas extendida o doble escolaridad, informó NPY.

Lea más: Hambre Cero: Fenaes cuestiona falta de control de la calidad de alimentos ante quejas y denuncias

Los estudiantes mencionaron que contaban con el almuerzo escolar y al ser un colegio público, no todos tienen la posibilidad de costear un almuerzo.

Una de las jóvenes indicó que llegó a ver compañeros cuyo desayuno y almuerzo era una galleta, como también que no venían al colegio por no poder costear sus pasajes.

“Tengo hambre” o "¿Por qué algunos no más?”, se podía leer en los carteles.

Otro de los estudiantes indicó que aceptaron la ley esperando que se cumpla y ahora recibieron esto, donde muchos alumnos quedaron sin el plato de comida.

Entérese más: Gobierno atiende reclamo de docente tras denuncia de alimentos en mal estado

A su vez, dijo que no solo están protestando por falta del servicio en el colegio, sino también por las demás instituciones en la misma ciudad, el Departamento Central y todo el país.

Una de las madres remarcó que nadie les informó sobre la situación y que muchos tienen doble escolaridad. El miércoles se les dio porque sobró, pero no sabemos si le van a dar después.

La mamá sostuvo que muchos de los chicos inclusive van a trabajar después de la escuela como repositores en supermercados.

Finalmente, sostuvo que los estudiantes analizan unirse a otros colegios también afectados, como el Colegio Nacional de San Lorenzo, Pinedo y Kokueré.

Asimismo, no descartan que sea una cuestión política entre colorados, debido a que el intendente local era de la línea de Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
La diputada por Patria Querida, Rocío Vallejo, cuestionó la suba de los peajes, pidió que se suspenda el aumento y planeó la exoneración a pobladores de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia. Hay un proyecto que sigue en estudio en el Congreso.
Luego de cuatro allanamientos realizados en San Lorenzo y Luque, se confirmó la captura de un supuesto miembro de una banda dedicada a asaltar minimercados. La Policía busca a otros tres miembros de la gavilla.
El trabajador de un supermercado de San Lorenzo se enfrentó sin dudar a un solitario delincuente que intentó, con arma de fuego en mano, despojarlo de una mochila donde llevaba la recaudación del local. Finalmente, el asaltante huyó sin llevarse nada.
A través de un comunicado, la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), instó a los municipios a acatar la ley de habilitaciones vehiculares. Una de las que rechaza la nueva disposición es la Municipalidad de Ñemby, cuyas autoridades consideran anticonstitucional la norma.
Un joven conductor de Bolt terminó herido durante un asalto perpetrado por tres hombres en Ypané. El trabajador fue despojado de sus pertenencias y el vehículo que utilizaba. El rodado fue localizado horas después en Villa Elisa.
En este episodio de Las voces de la memoria, Mario Rubén Álvarez habla sobre María de la Paz, una guarania de José Asunción Flores y Elvio Romero, bajo el telón de la Guerra Fría.