31 oct. 2025

Temporal en Argentina afectó al 50% de los usuarios de la ANDE: ¿Por qué ocurrió el apagón?

El gerente técnico de la ANDE, Miguel Báez, explicó que la falta de luz en Asunción, zonas de Central y del interior del país, durante la noche del sábado, fue a causa del fuerte temporal que causó estragos en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina.

línea de 500 kV.jpg

En un determinado momento salió fuera la línea de 500 kV de Ayolas.

Foto: Gentileza

El ingeniero Miguel Báez, gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), explicó a Última Hora que el 50% de los usuarios paraguayos que quedaron sin luz fue a causa del fuerte temporal que azotó a Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Indicó que la operación interconectada del sistema eléctrico paraguayo coopera con Argentina y Brasil.

En ese sentido, especificó que Paraguay cuenta con esquemas de protecciones especiales para evitar que los equipos sean averiados o afectados por eventos externos a nuestro sistema.

Lea más: Reportan cortes de luz en barrios de Asunción, zonas de Central y del interior del país

“Ayer lo que pasó es que vino una fuerte tormenta sobre Bahía Blanca y disparó una línea de 500 kV de esa zona y ese fuera de servicio tuvo su impacto (en Paraguay)”, aclaró.

Al respecto, manifestó que nuestro sistema se vio afectado por la variación de varios parámetros eléctricos, el sistema de protección detectó y abrió la interconexión. Es decir, en determinado momento salió fuera la línea de 500 kV de Ayolas, Departamento de Misiones.

Esto afectó al 66% de la carga total del sistema en ese momento. Cuando ocurrió el evento, el sistema estaba con 3.753 megavatios y quedó con 1.251.

“No es que se fue todo, sino que una buena parte se quedó sin luz. Afectó el sistema norte, este, oeste y metropolitano”, acotó el ingeniero.

Fue esa perturbación que detectó el sistema de protección paraguayo y, de forma rápida, actuó el Esquema de Control de Contingencias de ANDE (Eccande).

Siga leyendo: Videos: Muertos, destrozos y hasta un avión arrastrado deja temporal que azota a la Argentina

“Es preferible tener fuera por unos minutos el sistema que tenerlo bajo condiciones inapropiadas y que nos puedan averiar equipos costosos”, añadió sobre el punto.

Por último, precisó que el “66% de la demanda de Paraguay salió fuera de servicio”. Sería como el 50% de los usuarios.

Varios barrios de Asunción, ciudades de Central y zonas del interior del país reportan cortes del servicio de energía eléctrica.

Luque, Lambaré, Limpio, Mariano Roque Alonso son algunas de las tantas ciudades de Central que reportan cortes de electricidad.

También, usuarios en barrio Jara, San Roque, Sajonia, San Pablo y Trinidad, de Asunción, reportaron que están sin luz. En el interior, hubo reportes de cortes en Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero, entre otros.

Desde la ANDE explicaron que a las 19:04 del sábado se registró una perturbación en el sistema interconectado nacional. El servicio se normalizó alrededor de las 22:00.

Fuerte tormenta en Buenos Aires

Un severo temporal de fuertes vientos y lluvia azotó en la madrugada de este domingo la capital de Argentina y su populoso cordón urbano, donde hubo calles anegadas, caídas de árboles, cortes en el suministro eléctrico y la cancelación de vuelos.

Mientras que en Bahía Blanca al menos 13 personas fallecieron al hundirse el techo de un pabellón deportivo a causa del fuerte temporal que azotó la zona.

Más contenido de esta sección
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.