30 oct. 2025

Temporal dejó sin viviendas a más de 30 familias en Concepción

Los fuertes vientos desatados el viernes a la tarde en Horqueta y Paso Horqueta, ambas localidades del Departamento de Concepción, destecharon 30 viviendas de diferentes barrios, dejando a varias familias en la calle.

Temporal Horqueta.jpg

Destruida. Una de las viviendas que fueron derrumbadas a causa de los fuertes vientos.

Foto: Justiniano Riveros.

Tras la tormenta desatada el viernes en varios puntos del Departamento de Concepción, unas 30 familias de las localidades de Horqueta y Paso Horqueta perdieron sus casas, que fueron destruidas por los fuertes vientos.

Según los datos recabados por la Secretaría de Gestión y Reducción de Riesgos de la Gobernación de Concepción, en Horqueta fueron afectadas 21 viviendas en los barrios Fracción Óscar Santos, María Auxiliadora, Costa Romero, San Marcos, Calle 5, Barrio San Ramón y Tupã Renda.

Otras nueve casas fueron afectadas en Curuzú Ñu, distrito de Paso Horqueta.

Temporal Horqueta 2.jpg

Lea más: Registran un torbellino en Mbocayaty del Yhaguy

Los vientos literalmente arrancaron los techos de chapa y dejaron varias viviendas totalmente sin techo, otras parcialmente.

Le puede interesar:Temporal con caída de granizos afecta a Ñeembucú y Misiones

En la zona de 25 de Abril, Horqueta, también se desató otro temporal el sábado y la evaluación se realiza en la fecha, según explicó Cristian Meza, funcionario de la Gobernación.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Tras la evaluación en los primeros distritos, desde la Gobernación solicitaron al ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, el apoyo correspondiente, ya que todas las familias dañadas son de escasos recursos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.