02 sept. 2025

Temporal deja sin energía eléctrica a unos 170.000 usuarios de la ANDE

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que unos 56 alimentadores de media tensión fueron afectados por el temporal registrado este jueves.

Árbol.jpg

Las ráfagas de vientos derribaron árboles que cayeron sobre el tendido eléctrico.

Foto: Diana González

La ANDE informó en la mañana de este jueves que debido a los fuertes vientos a causa del temporal suman actualmente unos 56 los alimentadores de 23.000 voltios afectados, lo que se traduce en unos 170.000 usuarios sin energía eléctrica.

Los alimentadores fuera de servicio corresponden a los centros de distribución de Puerto Sajonia, Puerto Botánico, Barrio Parque, Villa Aurelia, Republicano, en Asunción.

También se reportan inconvenientes en Villeta, San Lorenzo, San Antonio, Luque, Limpio, Lambaré, Areguá, Itauguá, Capiatá, Luque, Altos, entre otros.

Asimismo, la empresa estatal aseguró que diferentes cuadrillas están operando para la reposición de los servicios, priorizando zonas de hospitales y centros de distribución de agua potable.

Embed

Por otro lado, la ANDE recuerda que los reclamos de falta de energía pueden realizarse por medio de la web de la institución, la aplicación móvil y el call center 160.

En contrapartida, varios usuarios de redes sociales denuncian que los sistemas de reclamos están fuera de servicio, por lo que no pueden reportar la falta de energía.

Según estimaciones de la ANDE, cada alimentador de 23.000 voltios afecta, en promedio, a unos 3.000 usuarios.

Ante el anuncio del temporal por parte de la Dirección de Meteorología, la ANDE anunció que puso en marcha un plan de contingencia por el cual se dispuso el trabajo de al menos 50 cuadrillas.

Por otro lado, la Municipalidad de Asunción informó que varios semáforos están fuera de servicio debido a la falta de energía.

Más contenido de esta sección
Los dirigidos por Gustavo Alfaro llegaron a la Albiróga de cara al compromiso con Ecuador, que podría sellar la clasificación a un Mundial luego de 15 años, y algunos sorprendieron con sus looks.
Los trabajadores del transporte público decidieron posponer la huelga prevista para este miércoles y jueves luego de una nueva tripartita que mantuvieron con el Gobierno, aunque la medida aún no fue levantada.
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.
Pedro Ferreira, ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que no está en contra de la fusión del Ministerio de Industria y Comercio con el Viceministerio de Minas y Energía, pero aclaró que se tiene que realizar ajustes. Se mostró en contra de la administración de privilegios que plantea el proyecto.
La inflación de Paraguay fue del 0,1 % en agosto pasado, un resultado inferior al 0,4 % de julio -el mes precedente- y superior al -0,2 % observado en el mismo periodo de 2024, a raíz del incremento en los precios de los alimentos y los servicios, informó este martes el Banco Central.