06 sept. 2025

Temporal afecta a más de 30 viviendas y cultivos en Canindeyú

Un fuerte temporal registrado durante la mañana de este martes 27 causó importantes daños a más de 30 viviendas y perjudicó cultivos en general en la zona de Maracaná, Departamento de Canindeyú.

Temporal.jpg

El fuerte temporal causó importantes daños a viviendas y perjudicó cultivos en Canindeyú.

Foto: Captura NPY

El temporal comenzó durante la mañana de este martes con granizadas, vientos fuertes y lluvia, causando daños materiales a más de 30 viviendas y cultivos en la zona de Maracaná, Departamento de Canindeyú.

Desde el pasado sábado persisten las lluvias y los vientos fuertes en esa parte del país, donde también se registró la caída de árboles y columnas de la ANDE. Misma situación se reportó en el Departamento de San Pedro, informó NPY.

Afortunadamente, no se registraron heridos, pero sí cuantiosos daños materiales.

Lea más: Lluvias y tormentas predominarán este martes en gran parte del país

De acuerdo con un aviso emitido por la Dirección de Meteorología, los núcleos de tormentas siguen desarrollándose sobre la zona de cobertura, con probabilidad de generar fenómenos de tiempo severo en forma puntual durante la tarde.

Los departamentos afectados son Concepción, centro y norte de San Pedro, Amambay, norte de Canindeyú, centro, norte y este de Presidente Hayes, centro, norte y oeste de Alto Paraguay y este de Boquerón.

Para esas zonas se esperan intensas lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes a muy fuertes y caída de granizos de manera puntual.

Más contenido de esta sección
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.