13 oct. 2025

Telefonistas del Congreso perciben salarios de entre G. 8.500.000 y G. 21.000.000

Juana Claudia Melgarejo tiene el cargo de directora de la Central Telefónica en el Congreso y percibe más de G. 21 millones en forma mensual y es la encargada, con otros dos funcionarios más, “de guiar y derivar” las llamadas que entran a la sede legislativa. Los tres suman en salario más de G. 40 millones al mes.

congreso nacional.jpg

Juana Claudia Melgarejo tiene el cargo de directora de la Central Telefónica en el Congreso y percibe en total más de G. 21.0000 mensualmente

Juana Claudia Melgarejo tiene el cargo de directora de la Central Telefónica en el Congreso y habló sobre las funciones que cumple en su área en una comunicación con radio Monumental 1080 AM.

“Tratamos con toda la amabilidad y damos la información correcta a la ciudadanía”, expresó la alta funcionaria que tiene 23 años de antigüedad en la Central Telefónica.

En la oficina a su cargo en total son tres personas: la directora, la jefa y un encargado. Todos con un buen salario y realizando casi las mismas funciones: atender llamadas, orientar y derivar.

La directora percibe en total G. 21.357.700, unos G. 13.900.000 de salario, G. 2.529.000 de gastos de representación y G. 4.928.700 de bonificación por responsabilidad.

Lea más: Miembros de la Cámara Alta tienen numerosos funcionarios asignados

Mientras que, Jacqueline Sola, jefa de la Dirección de Central Telefónica, percibe G. 11.050.000. G. 8.500.000 de sueldo y G. 2.550.000 de bonificación por responsabilidad.

Hermes González, encargado de la Central Telefónica, gana en total G. 7.800.000. G. 6.000.000 de sueldo y G. 1.800.000 de bonificación por responsabilidad, de acuerdo a la planilla de pagos a la que accedió la emisora radial.

A Melgarejo le consultaron sobre cuál es la importancia de tener a tres telefonistas y no con centrales automatizadas y respondió que “dan más seguridad a la persona que llaman”.

“Yo les puedo asegurar que le damos más seguridad a la persona que nos llama de afuera, nos indican qué necesitan y guiamos”, insistió.

Sin embargo, en el hipotético caso de que la oficina deje de funcionar, aseguró que están capacitados para cumplir con otras funciones.

Según indicó, que los tres atienden unas 80 llamadas en seis horas, desde las 07:00 hasta las 13:00 y que tienen una mesa operadora “que no puede dejar de funcionar”.

Siga leyendo: Senado: Tres funcionarios tienen que responder a seis jefes de Transporte

En las oficinas de la Dirección de Transporte del Senado se aglomera a nueve trabajadores, seis de estos ejercen cargos de jefatura, es decir, son los responsables de unos escasos tres subalternos.

Esto significa al Estado paraguayo salarios por G. 100.975.145 cada mes.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
Una niña de 3 años falleció tras caer de una motocicleta en la que viajaba con su madre Zulma Carolina Benítez Barreto, de 34 años, y su hermana de 7 años.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.