18 sept. 2025

Tekoporã: Podría llegarse a 2.000 asignaciones irregulares

A la fecha se detectó que 430 familias de buen pasar económico fueron asignadas irregularmente en el programa Tekoporã. El ministro de Desarrollo Social, Mario Varela, estima que la cantidad llegaría a 2.000 en todo el país.

Confort. Lejos de presentar las necesidades materiales comunes de los beneficiarios de Tekoporã, este hogar cuenta con comodidades  de una familia de clase media.

Confort. Lejos de presentar las necesidades materiales comunes de los beneficiarios de Tekoporã, este hogar cuenta con comodidades de una familia de clase media.

El resultado preliminar de la auditoría encabezada por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) arrojó que 430 familias fueron fichadas irregularmente para el programa Tekoporã en los departamentos de Itapúa, Guairá y Caaguazú.

El titular de la cartera de Desarrollo, Mario Varela, sostuvo que esta cifra puede elevarse a las 2.000 familias en todo el país, atendiendo la tendencia porcentual de los últimos censos.

“Hay familias que cuando se dieron cuenta de que había auditoría renunciaron por motu proprio y prometieron la devolución del cobro indebido”, indicó Varela, tras una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

5083923-Mediano-838097866_embed

Lea más: Ministerio detecta 430 asignaciones irregulares en el programa Tekoporã

Según precisó, a raíz de las irregularidades detectadas, se resolvió no renovar el contrato de unos 150 funcionarios. Varela hizo hincapié en que “no se puede recontratar a una persona que falsificó una ficha”.

Asimismo, explicó que cada caso será atendido por la asesoría jurídica de la institución, en donde se determinará si corresponde una sanción o la intervención del Ministerio Público.

Por otra parte, señaló que la institución está trabajando en pos de la instalación de unidades de salud familiar en los distritos más vulnerables.

Así también, anunció que se establecerán mesas de trabajo en conjunto con organizaciones sociales para tratar temas de extrema pobreza.

“Con la auditoría que estamos haciendo detectamos un ahorro de G. 1.000 millones para este año. Suponemos que buscando más transparencia en estos programas vamos a obtener presupuesto para redireccionar a los sectores más vulnerables”, comentó.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.