23 ago. 2025

Taxistas, nuevamente contra Uber

Taxistas se manifestaron nuevamente este miércoles ante la Junta Municipal de Asunción. Los trabajadores están en contra de un sistema internacional que brindaría servicio de transporte. El reclamo no es nuevo, y apuntan a Uber como único beneficiario.

taxistas uber.jpg

Los taxistas siguieron la sesión de la Junta en una sala contigua. Foto: @sebavillarejo

El concejal de Asunción Sebastián Villarejo presentó un proyecto para la conformación de una mesa técnica para todas las plataformas digitales, de manera que también incluya a taxistas y remiseros.

Sin embargo, los taxistas salieron al paso contra este documento, argumentando que la mesa técnica no puede ser aplicada porque no existe igualdad entre las partes, refiriéndose a Uber, plataforma a la que acusan de atentar contra los intereses del sector.

“Somos taxistas legalmente aglutinados y que tributamos en nuestro municipio. Ellos no tributan y no están habilitados, no podemos sentarnos en una mesa de igualdad con ellos. De forma ilegal quieren entrar al país”, manifestó Arístides Morales, quien agregó que la empresa internacional comete evasión impositiva.

Anunciaron una plenaria nacional a realizarse este domingo, día en que decidirán qué medida de fuerza tomar.

“Es un pisoteo y da lástima”, dijo por su parte Néstor Díaz, taxista de San Lorenzo., quien aseguró que muchos paraguayos, incluso, están en contra del enjambre amarillo.

Los taxistas siguieron la sesión de la Junta de Asunción desde la sala contigua. La propuesta finalmente pasó a comisión para un mejor estudio.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.