06 may. 2025

Taxistas de CDE buscan aggionarse a la era digital y competir con aplicaciones

Existe una crisis en el sector, situación que redujo la flota del servicio a la mitad. De los 3.000 taxistas que llegó a tener en algún momento Ciudad del Este, hoy, la cifra de vehículos se redujo a menos de la mitad, en alrededor de 1.500 unidades.

28833702

Conflicto. Mientras la Comuna busca regular a los plataformeros, los taxistas no tienen otra que ir pensando en una propia APP.

El gremio de los taxistas se encuentra en un momento de transformación a nivel global, con la irrupción de las plataformas digitales de transporte que han desafiado el modelo tradicional. En Ciudad del Este, esta realidad no es diferente y los taxistas ahora deben luchar por adaptarse a las nuevas tendencias y competir por la preferencia de los usuarios.
Los datos hablan por sí solos: La demanda de taxis en la capital del Alto Paraná ha disminuido considerablemente en los últimos años: De los 3.000 taxistas que llegó a tener la ciudad, hoy la cifra se ha reducido a menos de la mitad, situándose alrededor de 1.500 y la tendencia es que este número siga cayendo. Esta caída se atribuye principalmente a la competencia de las plataformas digitales.

Los servicios como Bolt, Uber o muv han revolucionado la forma en que las personas se movilizan en las ciudades. Ofrecen una serie de ventajas que las convierten en una opción atractiva para muchos usuarios, como la posibilidad de solicitar un viaje desde la comodidad del teléfono móvil, sin necesidad de llamar a una central telefónica o buscar un taxi en la calle.

A eso se suma precios más competitivos que los taxis tradicionales, con tarifas fijas por adelantado que eliminan las sorpresas desagradables.

El talón Aquiles, y que, sí juega a favor de los taxistas, es el factor seguridad. El servicio por plataforma no da garantías de que el ignoto chofer del vehículo sea con certeza el que se registró en la plataforma.

La situación es diferente para los taxistas, donde los vehículos están numerados, organizados por paradas y todos los conductores están debidamente identificados en el Municipio. Es decir, ante cualquier eventualidad, hay forma de identificarlos y ubicarlos.

ADAPTARSE. Ante este panorama desafiante, los taxistas de Ciudad del Este no se han quedado de brazos cruzados. Están buscando nuevas formas de adaptarse a la era digital y competir con las plataformas digitales.

A nivel de los gremios organizados están estudiando la posibilidad de crear su propia aplicación para que los usuarios puedan elegir, desde la comodidad de sus celulares, el servicio que más les convenga desde la comodidad de sus celulares.

“Estamos viendo esa posibilidad de tener un aplicativo como taxistas de Ciudad del Este”, comentó Gustavo Espínola, presidente del gremio Taxista Unidos del Este (Taude).

Sin embargo, también señaló que existen desafíos que deben superar antes de poder implementar una aplicación, como la competencia desleal que, según él, representan las plataformas digitales.

“En las actuales condiciones, donde todo el mundo quiere venir a trabajar a nuestra ciudad, tampoco podemos”, dijo Espínola. “Hay que arreglar la casa, así trabajamos todos juntos, pero tampoco que vengan a cometer irregularidades, siempre exigimos igualdad de condiciones”.

El presidente de Taude también suscribió que la demanda de taxis ha disminuido considerablemente en los últimos años; lo que ha empujado a muchos taxistas a abandonar el oficio. “Bajó mucho en cuanto a la demanda, por una serie de situaciones; entre ellas, el servicio por plataforma a los que le seguimos diciendo que son una competencia desleal, porque a ellos nadie les controla”, remarcó.

A LA MITAD. “De los 3 mil taxistas que tuvo la ciudad en un momento, hoy se redujo a un poco menos de la mitad”, enfatizó Espínola.

“Insisto, bajó mucho, estamos tratando de mantener los que hoy están. La Municipalidad redujo mucho la posibilidad de realizar una regularización. Hoy estamos 1.500 taxistas y creo que va a disminuir más en cuanto a la cantidad”. A pesar de la disminución de la demanda, Espínola señaló que todavía hay personas que prefieren movilizarse en taxi, especialmente las personas mayores. “Las personas mayores siempre optan por utilizar nuestro servicio”, indicó.

En cuanto a la competencia con las plataformas de transporte, manifestó que los trabajadores del sector no están en contra de las APP, pero que sí exigen igualdad de condiciones. “La mayoría tiene otro empleo, son funcionarios del Estado. Trabaja en la Municipalidad. Sale a las tres de la tarde, toma su vehículo y empieza a trabajar”, explicó.

“Para trabajar en forma ordenada”, dijo Espínola, “se han reunido con los plataformeros para abrir una mesa de diálogo y regularizar el servicio que ofrecen dentro de la ciudad”.

“A ellos también les conviene, a esa gente que depende de ese trabajo y al que no depende claro que no le va a gustar la regularización porque tienen otro empleo”, concluyó Espínola.

Solo el tiempo dirá si los taxistas de Ciudad del Este lograrán sobrevivir a la era digital y competir con las aplicaciones de transporte. Sin embargo, lo que está claro es que el sector del taxi se encuentra en un momento bisagra y que los taxistas necesitan reinventarse para seguir siendo relevantes en el mercado.

28833740

Inflexión. El gremio de los taxistas no escapa a la era de cambios que dictan las aplicaciones tecnológicas.

Más contenido de esta sección
Desde la Comuna esteña, informan que se trata de un proceso de reordenamiento que puso el foco en la actualización de datos, la digitalización de expedientes y la formalización de procedimientos internos.
Los agricultores ofrecen -cada fin de semana- productos frescos de sus propias fincas: Hortalizas, frutas, carnes, huevos, panificados, lácteos y embutidos, entre otros.
La iniciativa cuenta con el apoyo de varios sectores de la comunidad. Se instalan sobre la avenida Monday y en el acceso principal al Municipio, sobre la avenida Bernardino Caballero.
La demandante carrera de Ingeniería en Tecnología de la Información en UPA inició hace 5 años el joven horqueteño, que hoy disfruta del anhelado título.