09 nov. 2025

Taparán más murales con propaganda de políticos

La denuncia ciudadana en redes sociales movilizó al Ministerio Público, a la Municipalidad de Asunción y al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que este martes nuevamente saldrán a las calles para eliminar murales con propagadas políticas extemporáneas.

mural1.jpg

Los murales con propaganda electoral fueron pintados por obreros este lunes. Foto: Gentileza.

Fue la fiscala Mirian González quien ordenó el procedimiento ya la semana pasada. Las instituciones decidieron accionar tras recibir denuncias en redes sociales. El primer caso fue la eliminación de un mural artístico hecho por el argentino Cristian Badaró dentro del proyecto Latidoamericano, impulsado por la Comuna de la capital. Allí colocaron propagandas políticas de candidatos colorados.

El lunes pasado la comitiva eliminó la propaganda electoral atemporal sobre la calle España casi Estados Unidos y en la plaza de los Derechos Humanos, que se ubica en la misma zona. Además recorrió los alrededores y concretó la misma tarea.

“Fue una serie de procedimientos que realizamos y lo haremos hasta el 14 noviembre ya que desde el 15 de ese mes hasta el 14 de diciembre sí se puede realizar la propaganda según lo establece el Código Electoral Paraguayo”, explicó al fiscala.

Comentó que este martes, desde las 08.30, irán hasta la Avenida Quinta, en su intersección con Félix Bogado, donde existen varios carteles y murales pintados con propagandas electorales hechas a destiempo.

“Vamos a empezar en la Avenida Quinta, donde la ciudadanía reportó que está lleno de propaganda electoral. Vamos a tapar y a eliminar. Labraré acta del borrado y remitiré a la Unidad Penal de Hechos Punibles contra la Seguridad de las Personas. Estamos hablando de un delito electoral claro”, explicó en contacto con nuestra redacción.

Refirió que el trabajo se inició con la eliminación de la propaganda colocada en el mural ubicado sobre la calle Paraguayo Independiente y luego fueron a zonas aledañas.

Contó, además, que es la Justicia Electoral la que provee los materiales, como pintura, para eliminar la propaganda; mientras que la comuna pone a disposición el personal para concretar la labor. Luego la Justicia debe investigar cada hecho particular para accionar contra los candidatos, dijo.

¿Cómo denunciar?

La abogada reveló que todas las personas que deseen denunciar este tipo de hecho pueden contactar a este número: 618-0000, con el TSJE, que remite la información a la Fiscalía y a la Comuna.

Los plazos

En relación con cuándo se puede iniciar el operativo publicitario, se entiende que en espacios públicos se extenderá por un máximo de 60 días, contados retroactivamente desde dos días antes de los comicios, en los que está prohibida toda clase de propaganda electoral. En los comicios internos de los partidos políticos, la propaganda electoral no podrá exceder de 30 días.

En los medios de comunicación la propaganda se extenderá por un máximo de 30 días, contados retroactivamente desde dos días antes de los comicios. En los comicios internos de los partidos políticos no se pondrá exceder de diez días, según la ley.

Al respecto, Luis Salas, director de Recursos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), había dicho a la prensa que las publicidades electorales en las calles se pueden concretar recién desde el 14 de noviembre y hasta el 14 de diciembre, según el artículo arriba mencionado. Al respecto, dijo que todos los candidatos incumplen la ley.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.