17 sept. 2025

Tapabocas de oro: Fiscalía se ratifica en acusación contra Melgarejo

La Fiscalía se ratificó en su acusación contra los acusados por el caso conocido como tapabocas de oro, en el que también está procesado Édgar Melgarejo, ex presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

EDGAR MELGAREJO

Édgar Melgarejo, ex titular de la Dinac, se encuentra procesado por el caso de tapabocas de oro.

Foto: Archivo

El fiscal anticorrupción Silvio Corbeta se ratificó en la acusación y el pedido de elevación a juicio oral y público de la causa que afronta Édgar Melgarejo, ex presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), por la presunta comisión del hecho punible de lesión de confianza en el caso conocido como “tapabocas de oro” durante la pandemia.

La defensa de Édgar Melgarejo planteó un recurso de reposición contra el fallo que rechazó suspender la audiencia, según informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Lea más: Tapabocas de oro: Fiscalía se ratificará en pedido de elevación a juicio oral contra Melgarejo

La audiencia preliminar comenzó a las 08:00 de este jueves ante la jueza de Garantías, Rossana Carvallo.

Así como Melgarejo, se encuentran acusados Juan Carlos Turitich Báez, Marcelo Rubén Ovelar, Luz Chamorro Báez, Fernando Gallardo de Brix, Katherin Toñánez Vera y Carlos Vargas Franco.

La investigación fiscal sostiene que hubo un daño patrimonial de G. 119.960.000 con la compra sobrefacturada de los tapabocas.

Entérese más: Jueza se opone a la suspensión condicional del proceso para Édgar Melgarejo

La fiscala adjunta Soledad Machuca había acusado a los procesados y pidió que la causa sea elevada a juicio oral y público.

El requerimiento fiscal sostiene que Melgarejo, con la colaboración de Turitich, Ovelar, Chamorro Báez y Gallardo de Brix, habría llevado a cabo los procesos licitatorios para adjudicar la compra de las mascarillas de la empresa Global SA, representada por Toñánez Vera y Vargas Franco.

Melgarejo fue declarado este año como significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos, al igual que otras autoridades, como el ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Óscar Bogarín; el ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, además del actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.