18 sept. 2025

Tapabocas de oro: Camarista justifica resolución que benefició a ex titular de Dinac

El juez Gustavo Auadre justificó su voto que derivó en el sobreseimiento de Édgar Melgarejo, ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), acusado en el caso conocido como “tapabocas de oro”. Señaló que la Fiscalía no dio oportunidad para la declaración indagatoria del imputado.

Juez Gustavo Auadre.jpg

El camarista Gustavo Auadre votó a favor de la anulación de la acusación que benefició al ex titular de la Dinac, procesado por corrupción.

Foto: Gentileza.

El camarista Gustavo Auadre, que integró el Tribunal de la Cámara de Apelaciones, que dispuso el sobreseimiento definitivo de Édgar Melgarejo, ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y otros funcionarios en el caso conocido como tapabocas de oro”, justificó su accionar argumentando que la Fiscalía no dio oportunidad suficiente para la declaración de los imputados.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, Auadre se refirió al artículo 350 del Código Procesal Penal que trata sobre la indagatoria previa.

“En ningún caso el Ministerio Público podrá formular acusación si antes no se dio oportunidad suficiente para la declaración indagatoria del imputado, en la forma prevista por este código,” argumentó.

Sepa más: Édgar Melgarejo cambia de juez por segunda vez en caso tapabocas de oro

El camarista también mencionó que en este caso no se tuvo en cuenta el artículo 6 del mencionado código, que establece la inviolabilidad de la defensa.

“Su violación producirá la nulidad absoluta de las actuaciones a partir del momento en el que se realice. Si una actuación del proceso no se adecua a las fórmulas normativas, carece de valor,” añadió.

Auadre concluyó que estos dos aspectos son fundamentales en un proceso legal, por lo que correspondía la anulación de la acusación. “La indefensión conlleva la nulidad. Esto es un pilar fundamental en nuestro sistema legal”, afirmó.

El Tribunal de Apelación que anuló la acusación de Édgar Melgarejo estuvo integrado por Cristóbal Sánchez, Gustavo Auadré, que votar a favor con la disidencia de José Waldir Servín.

Le puede interesar: Édgar Melgarejo recusa a fiscales y se suspende audiencia en caso tapabocas de oro

Según la fiscala adjunta, Soledad Machuca, la resolución de los camaristas fue infundada y arbitraria, y con esto “se priva al Estado paraguayo a obtener la debida y plena protección respecto de la severa y dolosa lesión perpetrada en las funciones del Estado y a la sociedad”.

La imputación señalaba a Melgarejo como responsable del patrimonio de la Dinac, en su calidad de presidente, afirmando que la adquisición realizada el 27 de marzo de 2020 a la empresa Proyectos Global S.A. había causado un perjuicio patrimonial de G. 59.960.000, lo que representa el 99% sobre el valor real de los tapabocas adquiridos.

La decisión judicial también benefició a Juan Carlos Turitich, Marcelo Ovelar, Luz Chamorro y Fernando Gallardo, quienes también estaban procesados en la causa.

Más contenido de esta sección
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.