20 may. 2025

Taiwán autoriza ingreso de la carne paraguaya de cerdo a su mercado

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció este lunes que Taiwán ya aprobó el ingreso de la carne porcina de Paraguay a su mercado. Resaltó que se trata de un hecho trascendental para la economía paraguaya.

carne de cerdo.jpg

Ya se habilitó la exportación de carne porcina paraguaya a la República de China (Taiwán).

Foto: Archivo Última Hora.

Durante un acto de premiación de Capital Semilla en el Palacio de Gobierno, el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, anunció que el Gobierno de la República de China (Taiwán) ya autorizó el ingreso de la carne de cerdo al país asiático.

“Quiero reconocer que la República de China en Taiwán está al lado de nosotros y es uno de los principales países cooperantes para los programas. Estamos trabajando ya desde hace varios meses para dar oportunidades a nuestros granjeros en el ámbito de la carne porcina”, destacó el ministro al tiempo de anunciar la noticia.

Asimismo, resaltó que esto constituye un hecho de suma importancia para la economía paraguaya y que tendrá un gran impacto en el país. Esto, debido a que calificó a Taiwán como un mercado referencial, por lo que se permitirá la apertura a otros mercados exigentes.

Lea también: Auditores de carne de cerdo de Taiwán llegarán al país este sábado

Dijo también que esta apertura no solo beneficia al sector de las industrias, sino también a los granjeros o campesinos productores “que necesitan oportunidades en su pueblo”.

“Este proyecto va a permitir que decenas y miles de agricultores se queden en su pueblo con sus familias, porque van a tener la oportunidad en un rubro importante. Taiwán es uno de los países que mejor pagan por la carne porcina y Paraguay va a tener acceso a ese mercado”, añadió.

En mayo de 2022, una delegación taiwanesa, conformada por técnicos del Buró de Inspección y Cuarentena de Sanidad Animal y Vegetal y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Taiwán, llegó a Paraguay para trabajar en conjunto con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a fin de habilitar la exportación de la carne paraguaya.

Los auditores sanitarios del país asiático verificaron los productos con el objetivo de certificar la producción nacional para su eventual exportación al país asiático.

Desde el año 1995, el país no reporta casos de peste porcina clásica y, a partir del 2017, integra la lista de países miembros reconocidos libres de peste porcina clásica certificada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), una condición sanitaria que hoy en día comparte con solo 38 países del mundo y que representa un gran logro para el país.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.