22 may. 2025

Taiwán autoriza ingreso de la carne paraguaya de cerdo a su mercado

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció este lunes que Taiwán ya aprobó el ingreso de la carne porcina de Paraguay a su mercado. Resaltó que se trata de un hecho trascendental para la economía paraguaya.

carne de cerdo.jpg

Ya se habilitó la exportación de carne porcina paraguaya a la República de China (Taiwán).

Foto: Archivo Última Hora.

Durante un acto de premiación de Capital Semilla en el Palacio de Gobierno, el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, anunció que el Gobierno de la República de China (Taiwán) ya autorizó el ingreso de la carne de cerdo al país asiático.

“Quiero reconocer que la República de China en Taiwán está al lado de nosotros y es uno de los principales países cooperantes para los programas. Estamos trabajando ya desde hace varios meses para dar oportunidades a nuestros granjeros en el ámbito de la carne porcina”, destacó el ministro al tiempo de anunciar la noticia.

Asimismo, resaltó que esto constituye un hecho de suma importancia para la economía paraguaya y que tendrá un gran impacto en el país. Esto, debido a que calificó a Taiwán como un mercado referencial, por lo que se permitirá la apertura a otros mercados exigentes.

Lea también: Auditores de carne de cerdo de Taiwán llegarán al país este sábado

Dijo también que esta apertura no solo beneficia al sector de las industrias, sino también a los granjeros o campesinos productores “que necesitan oportunidades en su pueblo”.

“Este proyecto va a permitir que decenas y miles de agricultores se queden en su pueblo con sus familias, porque van a tener la oportunidad en un rubro importante. Taiwán es uno de los países que mejor pagan por la carne porcina y Paraguay va a tener acceso a ese mercado”, añadió.

En mayo de 2022, una delegación taiwanesa, conformada por técnicos del Buró de Inspección y Cuarentena de Sanidad Animal y Vegetal y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Taiwán, llegó a Paraguay para trabajar en conjunto con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a fin de habilitar la exportación de la carne paraguaya.

Los auditores sanitarios del país asiático verificaron los productos con el objetivo de certificar la producción nacional para su eventual exportación al país asiático.

Desde el año 1995, el país no reporta casos de peste porcina clásica y, a partir del 2017, integra la lista de países miembros reconocidos libres de peste porcina clásica certificada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), una condición sanitaria que hoy en día comparte con solo 38 países del mundo y que representa un gran logro para el país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.