02 ago. 2025

Fijan preliminar para Wilfrido Cáceres, ex asesor de Nenecho, acusado por enriquecimiento ilícito

El juez Rodrigo Estigarribia fijó para los días 9, 10 y 11 de junio la audiencia preliminar del ex director financiero de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, mano derecha del actual intendente Óscar Nenecho Rodríguez. También citaron a las coprocesadas.

Wilfrido Cáceres en conferencia de prensa.jpg

La investigación contra Cáceres surge a raíz de un dictamen de la Contraloría General de la República, en el cual advirtió sobre una ausencia de correspondencia de todos los bienes declarados y los ingresos totales del matrimonio.

Foto: Archivo

Wilfrido Cáceres, su esposa Ruth Da Silva, su secretaria Camila Ramírez Gómez y la madre de esta, Elvira Gómez de Ramírez, fueron citados para la audiencia preliminar donde el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, decidirá si van o no a juicio oral.

Los mismos están acusados por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero por los fiscales Silvio Corbeta y Luis Piñánez, quienes solicitan que la causa sea elevada para su juzgamiento público.

Según el pedido del Ministerio Público, en varios allanamientos realizados en San Lorenzo y Ñemby recabaron datos sobre el patrimonio que Wilfrido Cáceres y su esposa Ruth Da Silva, habrían ocultado en cuestión de inmuebles, los que rondaría la suma de G. 5.199.110.000.

inmueble de Wilfrido Cáceres en Ñemby.webp

El inmueble fue incautado de Wilfrido Cáceres en el marco de una investigación por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Foto: Gentileza.

MILLONES. De acuerdo con la fiscalía, la propiedad de San Lorenzo tiene un valor de G. 4.194.476.000, mientras que lo que se construyó dentro del inmueble es de G. 521.500.000. La pareja habría simulado la venta de esta vivienda a Camila Ramírez, por la suma de G. 100 millones.

Asimismo, con respecto al inmueble de Ñemby, el mismo fue adquirido por G. 166.706.000, lo que según los agentes, habrían intentado ocultar al simular la venta a la madre de Camila Ramírez. El mismo está valuado en G. 1.288.700.000.

Lea más: Nueva imputación contra Wilfrido Cáceres por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

Finalmente, también tienen tres lotes en Piribebuy que están valuados en G. 106.831.500, con lo que el valor final es de G. 215.934.000, según refieren la fiscalía.

Estos inmuebles habrían sido adquiridos en plena pandemia, de acuerdo con la acusación, habrían usado fondos destinados para la situación de emergencia sanitaria.

El mismo se desempeñaba como ex director financiero en la actual administración municipal del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio un nuevo golpe al microtráfico que sigue dominando varios barrios de la Asunción y del Departamento Central. En esta ocasión, detuvieron a cuatro personas que formaban parte del esquema de distribución en la ciudad de San Lorenzo.
Oriunda de Santaní, una mujer denunció a una funcionaria judicial por supuesta usura. El fiscal pidió desestimar la causa, pero su superior se negó a cerrar la causa y ordenó hacer nuevas diligencias. De un crédito por G. 9 millones, le embargaron por G. 45 millones, denunció.
Tribunal de Apelaciones criticó la decisión del Tribunal de Sentencia de absolver al ex titular del Mnisterio Público Javier Díaz Verón. Tildó de “absurda y arbitraria” la resolución. Con esto, se deberá hacer un nuevo juicio por supuesto lavado y enriquecimiento ilícito.
El ex candidato presidencial Paraguayo Cubas recusó al pleno del Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, que debe estudiar la apelación de la Fiscalía, tras la resolución de los jueces de suspender su juicio oral por los hechos ocurridos frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) hasta tanto la Corte se pronuncie en una acción de inconstitucionalidad pendiente.
La jueza contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, tomó como una “recusación encubierta”, el pedido de nulidad de actuaciones de la defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, por lo que elevó un informe al respecto al Tribunal de Apelación Penal Especializado en el que pide incluso que se sancione a los abogados quienes dicen que no fue recusación y que la magistrada ya preopinó.