29 jul. 2025

Tadeo advierte sanciones a proveedores de Hambre Cero revelados

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, adelantó que podrían sancionar o rescindir contratos de proveedores que se nieguen a usar el sistema de control de Mitic. Las empresas dicen que es un fracaso y no funciona.

Tadeo Rojas

El ministro Tadeo Rojas dijo que las empresas ya no pueden usar papel en Hambre Cero.

Foto: Gentileza

Un retruque y una advertencia hizo el titular del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) a los proveedores de Hambre Cero que denuncian que el Sistema Integrado de Alimentación Escolar (SIAE), que se utiliza para el control de la ejecución y rendición, no funciona.

El ministro Tadeo Rojas indicó que luego de escuchar los reclamos, el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) hizo una revisión del sistema, elaborado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), y de cada caso, y encontraron que todo está en correcto funcionamiento.

Lea más: Hambre Cero: Tadeo pidió más transparencia a gobernadores, pero minimizó la denuncia de Beto

Las empresas, en tanto, insisten en que hay fallas y que aparentemente los directores de las instituciones no cumplen con el paso de informar sobre la provisión de alimentos. Por ese motivo, los proveedores piden volver a usar papeles para rendir. Pero Tadeo insistió en que el uso del SIAE es obligatorio.

“No podemos seguir con el uso de papel físico, porque expone al programa a la corrupción y a la deficiencia”, recalcó el ministro.

Ante la negativa de los proveedores que se unieron para hacer el reclamo y que amenazan con dejar de proveer los alimentos, Tadeo respondió que de ser así, habrá sanciones.

“Están expuestos a que sean sancionadas si deciden salir del programa. Un día que no llevan el alimento a la escuela, de inmediato son aplicables las sanciones correspondientes, como ya hicimos; podemos llegar a rescisión de contrato”, manifestó el ministro.

El Gremio de Alimentación Escolar del Paraguay (Gaepy) pidió al Conae una prórroga para la aplicación del SIAE. Pero el ministro se negó, alegando que rendir con papeles se presta a la corrupción.

Charla de Cepal con el Ejecutivo para mejorar el área social

El Gabinete Social organizó una charla magistral en Mburuvicha Róga con una misión de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a cargo del director de la División de Desarrollo Social, Alberto Arenas de Mesa.

El tema fue cómo avanzar hacia un sistema de protección social universal, integral y sostenible, y fortalecer el Sistema Integrado de Información Social y el Registro Social de Hogares.

Arenas indicó que la baja capacidad de crecimiento de un país está vinculada no solo con la visión económica, sino también con lo social. Resaltó que en Paraguay hubo avances en programas como el de adultos mayores y Hambre Cero, cuyos principales desafíos son su universalización.

“Los desafíos son llegar a quienes más necesiten y llegar efectivamente, y que los montos permitan avanzar en la última parte del programa, que es disminuir la pobreza en la vejez que está en torno a un 16% en Paraguay. Eso implicará recursos financieros”, explicó.

Más contenido de esta sección
Los abogados Jorge Rolón Luna y Alejandra Peralta Merlo utilizaron sus redes sociales para cuestionar el proyecto de ley que busca establecer una pena máxima de 90 años para delitos graves. El proyecto será estudiado el 5 de agosto, en la Cámara de Diputados.
La senadora liberocartista Noelia Cabrera utilizó la camioneta del traficante de armas Diego Dirisio para una actividad partidaria en Capitán Bado, donde recibió pedidos de afiliaciones al PLRA.
Los diputados incluyeron de vuelta el pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby, administrada por el cuestionado intendente Tomás Olmedo. Asimismo, se estudiará un pedido para la ciudad de Yvyrarobaná (Canindeyú).
Rodrigo Gamarra, diputado cartista, volvió a utilizar sus redes sociales para justificar los lujos y la ostentación en la fiesta de quince años de la hija de Justo Zacarías y Rocío Abed. Calificó a los medios de comunicación como “sicarios mediáticos” por haber cuestionado el festejo.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, igualó al presidente de la República con el jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. “Si es que le echan al intendente de Asunción, Santi Peña tiene que agarrar y meterse también en la cárcel, porque es igual o mucho peor que el intendente de Asunción”, aseguró durante la inauguración de un PC en J. Augusto Saldívar.
Desde marzo de 2025, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas cuenta con orden de captura tras ser sentenciado a ocho años de prisión por el desvío de más de G. 800 millones de la Municipalidad. Hasta la actualidad, el ex jefe comunal está prófugo.