01 nov. 2025

Desde el 1 de agosto, la Patrulla Caminera aplicará multas por habilitación vencida

La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.

caminera 5.png

Agentes de la Patrulla Caminera controlarán la habilitación vehicular a partir del 1 de agosto.

Foto: Monumental

Desde este viernes 1 de agosto, agentes de la Patrulla Caminera comenzarán a controlar y sancionar a conductores que no estén al día con la habilitación vehicular tras el vencimiento de la prórroga establecida hasta este jueves 31 de julio.

La multa será de cinco jornales, lo que equivale a G. 557.510 y afecta tanto a vehículos de cuatro ruedas como a motocicletas, según confirmó la inspectora Vanesa Llanes a NPY.

También puede leer: Opaci busca prórroga para que la Caminera no multe por las habilitaciones vencidas

“Estamos informando que la prórroga fenece este 31 de julio; posteriormente, ya llevaremos a cabo el dispositivo de seguridad para control y chequeo de las documentaciones pertinentes. A tener en cuenta para ponerse al día con estas documentaciones”, destacó la agente de tránsito al canal este martes.

Al renovar, el contribuyente recibe un sticker que se coloca en la casilla del año 2025, al igual que un carnet que será exigido por los inspectores en los puestos de control.

Sepa más: Últimos días para renovar la habilitación vehicular a nivel país

En caso de extravío, se puede solicitar un duplicado o acceder a la documentación digital de la Municipalidad a través del Portal Paraguay. Llanes indicó que también se puede presentar el documento en formato digital si no se lo lleva consigo.

Ante una posible prórroga, la Patrulla Caminera informará a través de sus redes sociales.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.