18 sept. 2025

Tabesa se desentiende de aeronave con tripulantes iraníes contratada para transportar sus cigarrillos

Desde Tabesa, propiedad del Grupo Cartes, negaron cualquier vínculo con la aeronave con tripulación venezolana e iraní que se encuentra retenida en Argentina por estar sancionada por EEUU y que estuvo en el país para transportar una importante carga de cigarrillos.

tabesa.jpg

Tabacalera del Este SA.

http://www.tabesa.com.py/

José Ortiz, presidente de Tabacalera del Este (Tabesa), propiedad del Grupo Cartes, salió al paso de las versiones que vinculan a la empresa con la aeronave venezolana con tripulación venezolana e iraní retenida en Buenos Aires.

De acuerdo con los datos, la aeronave estuvo en Ciudad del Este entre el 13 y el 16 de mayo y se encargó de transportar cerca de 3.500.000 cajetillas de cigarrillos a Aruba. Ortiz aseguró que la logística del traslado fue tercerizada, por lo que no tenían conocimiento de las características del avión ni de la tripulación.

“Para nosotros no existe ni un solo vínculo, más que un avión que vino, llevó nuestra carga y llegó a destino. Ahí se acaba la historia para nosotros”, comentó a Telefuturo.

Nota relacionada: Paraguay alertó sobre avión con iraníes considerados terroristas a países de la región

Sostuvo que se enteró sobre el avión después de las publicaciones de los medios de prensa. “Ahí nos enteramos de las características de la aeronave, de quiénes eran”, manifestó. Agregó que son los organismos del Estado y de control los que deben verificar si se trata o no de una aeronave irregular, “porque nosotros, como empresa privada, vendemos cigarrillos”.

Ortiz aseguró que la empresa que compró los cigarrillos es la que envió este avión y tampoco supo precisar si fue la primera vez que llegó a Paraguay.

El sábado pasado, el avión en el que viajaban al menos cinco iraníes, algunos de ellos con supuestos vínculos con la Fuerza Quds, una división de los cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica especializada en operaciones de inteligencia militar, fue retenido por las autoridades argentinas alertadas por Paraguay. El Gobierno decidió retenerles los pasaportes mientras se define la situación del avión.

También puede leer: Gholamreza Ghasemi: ¿Quién es el piloto iraní del avión retenido en Argentina?

Entre los tripulantes se encuentra el iraní Gholamreza Ghasemi, ex miembro de la Guardia Revolucionaria de Irán y durante años gerente y hombre principal de negocios de dos aerolíneas vinculadas al régimen, según el politólogo y miembro de la Fundación para la Defensa de las Democracias en Washington, Emanuele Ottolenghi.

El Boeing, con matrícula YV3531 en modalidad de “carga”, fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente pertenece a Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa). Ambas empresas están sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros y Sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU. El avión y la tripulación estuvieron tres días en Paraguay.

De acuerdo con los datos brindados en aquel momento, los tripulantes ingresaron sin necesidad de una visa, debido a que estaban en carácter de tripulantes del vuelo carguero de la empresa Emtrasur. La compañía aérea carguera presentó un manifiesto de vuelo con la lista de tripulantes para lograr el ingreso inusual de los ciudadanos iraníes. Ese documento fue acercado el 5 de mayo.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.