17 sept. 2025

Gholamreza Ghasemi: ¿Quién es el piloto iraní del avión retenido en Argentina?

El politólogo Emanuele Ottolenghi dio detalles sobre Gholamreza Ghasemi, piloto iraní del avión retenido en el aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires.

avión venezolano.jpg

El piloto del avión carguero es el iraní Gholamreza Ghasemi.

Foto: Archivo UH.

El politólogo y miembro de la Fundación para la Defensa de las Democracias en Washington, Emanuele Ottolenghi, indicó que el piloto del avión venezolano, que estuvo tres días en Ciudad del Este, es el iraní Gholamreza Ghasemi, ex miembro de la Guardia Revolucionaria de Irán.

“Estamos hablando de un ex miembro de la Guardia Revolucionaria Iraní. Es un piloto calificado, pero sigue manejando los negocios de la organización”, recalcó Ottolenghi en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Gholamreza Ghasemi fue durante años gerente y hombre principal de negocios de dos aerolíneas vinculadas al régimen, detalló el politólogo. Igualmente, señaló que la participación más reciente del iraní fue con una empresa que está involucrada en la trasferencia de armas.

Embed

“Es muy llamativo que un hombre de tan grande importancia se va de Irán y pasa meses viajando por todo el mundo, incluida Latinoamérica. Se trata de algo muy anómalo”, acotó e indicó que “en los próximos días se van a aclarar más las intenciones y la presencia de dichas personas”.

Lea más: Juez impide salir de Argentina a iraníes de avión venezolano

El avión de carga, con 14 tripulantes venezolanos y cinco iraníes, arribó con autopartes. Luego de aterrizar en la provincia de Córdoba (centro), voló a Buenos Aires. El 8 de junio despegó e intentó aterrizar en Uruguay, pero le fue negada la autorización, por lo que regresó a Argentina.

El Boeing llegó el 13 de mayo a Paraguay para buscar un cargamento de cigarrillos de exportación por valor de 775.000 dólares y llevarlos a Aruba.

Sobre el punto, Emanuele Ottolenghi dijo que es sumamente importante que se investigue qué hicieron y a dónde fueron estas personas durante su estadía en territorio paraguayo.

“Un carguero en horas cumple su trabajo. Este estuvo tres días en Ciudad del Este. ¿Qué hicieron y dónde fueron? La carga que el avión lleva de una ciudad a otra no es lo que debemos investigar, pero llaman la atención los tripulantes”, prosiguió.

Por su parte, el diputado argentino Gerardo Milman dijo que ve con preocupación la presencia del avión venezolano, ya que algunos de sus tripulantes son considerados por EEUU miembros de una fuerza revolucionaria.

Argentina considera sensible la presencia de viajeros iraníes, en razón de las alertas rojas de captura emitidas por Interpol que rigen para ex gobernantes de ese país, acusados por el atentado contra el centro AMIA de la comunidad judía argentina en 1994, que dejó un saldo de 85 muertos y unos 300 heridos.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.