25 ago. 2025

Suspenden clases presenciales en el CNC por graves daños en la infraestructura del colegio

Las clases presenciales en el Colegio Nacional de la Capital (CNC) fueron suspendidas esta semana tras detectarse grietas y fisuras estructurales significativas en tres pabellones del histórico centro educativo, que tiene más de 100 años de antigüedad.”

CNC pared

Realidad. Dirigente estudiantil muestra las debilidades edilicias en la entrada a la Dirección del CNC.

ARCHIVO

Según Aylén Barreto, alumna y dirigente gremial del CNC, la situación se agravó durante la ejecución de obras recientes.

Explicó que la institución arrastra desde hace años múltiples problemas de infraestructura, como filtraciones, humedad, mobiliarios deteriorados y fallas en el sistema eléctrico y de cañerías.

“El año pasado realizamos protestas, cierres intermitentes de la avenida e incluso llamamos a una conferencia de prensa para visibilizar el riesgo en el que estábamos estudiando”, recordó Barreto.

Posiblemente la vibración de los martillos neumáticos de las máquinas de obras del Ministerio de Obras Públicas generó grietas visibles en aulas, pasillos y pilares.

Incluso se reportó el desprendimiento parcial del techo de un aula del pabellón de tercer año, según señalaron los alumnos.

Lea más: Estudiantes salen a protestar sobre Eusebio Ayala por mejoras en infraestructura del CNC

Barreto señaló que, pese a que se había gestionado una inversión cercana a los 800 mil dólares, “los trabajos realizados fueron muy parciales y no atacaron el problema de fondo”. Esto derivó en que al inicio del año lectivo se volviera a clases presenciales sin condiciones adecuadas en muchas aulas, varias de las cuales continuaban inutilizables.

Ante el empeoramiento de la situación, las autoridades educativas decidieron trasladar temporalmente las clases al formato virtual para el nivel medio. En tanto, los cursos del 7° al 9° grado no tienen clases desde el lunes y se barajan alternativas para reubicar a estos alumnos en instituciones cercanas.

Más contenido de esta sección
Plantean que antes de tocar este derecho por el cual lucharon, sean tomadas otras medidas como eliminar la jubilación vip. Piden que los senadores y diputados tengan el mismo régimen jubilatorio.
Los casos de virus respiratorios siguen manteniendo una cifra importante. Sin embargo, el descenso es continuo y la curva ya está por debajo del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud Pública registró un ligero incremento del 3% de notificaciones de casos sospechosos de dengue a nivel nacional, en las últimas tres semanas, según el informe epidemiológico semanal. Seis departamentos registran un aumento de reportes.
Tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez, cuya administración fue denunciada por operar el desvío de los G. 500.000 millones de bonos que eran para obras, concejales de distintos movimientos expresaron su repudio a las irregularidades en su gestión y también admitieron que se barajan distintos candidatos colorados como posibles opciones para asumir el cargo.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió suspender temporalmente el cronograma de control de calificaciones mientras se lleva adelante un proceso de verificación y análisis de reclamos, tras denuncias de utilización de celulares en evaluación de docentes.
El Ministerio de Salud Pública recomienda que antes de un viaje, tanto adultos como niños, accedan a una dosis contra el sarampión por lo menos dos semanas antes del viaje.