28 may. 2025

Suspenden a casi 2.000 médicos que trabajaban sin vacunarse en Italia

Casi 2.000 médicos y dentistas fueron suspendidos de sus empleos por trabajar de forma irregular en Italia, al no estar vacunados contra el Covid-19, informó este viernes la Federación Nacional de las Órdenes de Médicos, Cirujanos y Dentistas (Fnomceo).

Coronavirus italia.png

Los nuevos contagios por Covid-19 repuntan nuevamente en Europa.

Foto: EFE.

En total fueron 1.972 los facultativos suspendidos, el 0,4% del registro de médicos y dentistas de Italia, aunque la federación estima que la cifra real de los profesionales sanitarios que no están vacunados contra el Covid-19 se elevaría a un 7,2%, indicó la organización en un comunicado.

Sin embargo, ese 7,2% es “un dato en bruto que no refleja la situación real de los trabajadores sanitarios que incumplen la ley, ya que incluye, por ejemplo, a los compañeros que no pueden vacunarse o que tienen que posponer la dosis por motivos de salud”, explicó el presidente de la Fnomceo, Filippo Anelli.

Tras recibir el aviso de suspensión, los profesionales tendrán cinco días para acreditar su vacunación contra el coronavirus, el certificado de exención o la reserva de la dosis, que deberá suministrarse en los siguientes 20 días.

Lea más: Covax pide USD 5.200 millones para seguir repartiendo vacunas

A pesar del alto número de médicos no vacunados, que se elevaba a 60.000 a fecha del 20 de diciembre, esa cifra actualmente se ha reducido a la mitad, lo que muestra “que muchos han comunicado estar en regla”, es decir, esperando la dosis o con una excepción médica.

Aunque “la suspensión no es disciplinaria, sino declarativa”, recordó Anelli, “si se detectasen infracciones deontológicas, como la difusión de mensajes contra las vacunas”, la organización abriría expedientes sancionadores.

El presidente de Fnomceo hizo hincapié en que a pesar de que el cese del trabajo de estos profesionales suponga una gran carga para los centros de salud, el objetivo de estas sanciones es “proteger la salud pública”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.