15 ago. 2025

Suspenden audiencia de imposición de medidas para Arnaldo Giuzzio

Por un recurso de reposición de la defensa del ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, se suspendió la audiencia de imposición de medidas prevista para este jueves. Sostienen que la imputación no reúne los presupuestos que exige la ley.

Arnaldo Giuzzio_3.jpg

Nueva fecha. El ex ministro será convocado en otra fecha a declarar, dijo el fiscal.

Foto: Archivo UH

La audiencia de imposición de medidas contra el ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, estaba prevista para este jueves, pero su defensa utilizó un recurso de reposición para suspender la diligencia.

Para el abogado Guillermo Duarte, la imputación contra Giuzzio por cohecho pasivo agravado en calidad de autor no reúne los presupuestos que exige la ley y no se adecua a la acordada asignada por la Corte.

Por su parte, Giuzzio sostuvo que todo esto “es una lucha política antes que una lucha judicial”. “Se puso a conocimiento del Juzgado la existencia de una serie de irregularidades que dieron pie a esta situación”, afirmó.

Igualmente, indicó a NPY que la intención es que se invalide la imputación y sea retornada a la Fiscalía para una revisión.

El ex ministro está procesado por sus vínculos con el presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques, quien se dedicaría al lavado de dinero y está preso en el Brasil.

Lea más: Giuzzio califica de “conspiración penal y fiscal” su imputación

La sospecha es que Giuzzio sabía las intenciones del brasileño de ser proveedor del Estado y que, además, estaba recibiendo favores de manera gratuita.

El Ministerio Público inició una investigación por el alquiler que realizó de una camioneta de la empresa del presunto narcotraficante y lo imputó por presunto cohecho pasivo agravado.

Sospechas de una segunda imputación

El abogado Guillermo Duarte aclaró que se trata de una denuncia que había hecho en su momento el abogado Óscar Tuma.

Según refirió Duarte, la imputación por enriquecimiento ilícito no se confirmó formalmente, pero dijo que la carpeta estaría en poder del fiscal Osmar Legal. La defensa teme un pedido de prisión preventiva.

“Todas estas investigaciones se abrieron conjuntamente después de que él haya hecho la denuncia contra el ex presidente Horacio Cartes. Nosotros no tenemos información sobre otra imputación”, prosiguió.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.