20 ago. 2025

Suspenden audiencia de González Daher en caso de enriquecimiento ilícito

El juez Humberto Otazú suspendió este miércoles la audiencia preliminar para Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves en la causa de enriquecimiento ilícito y otros delitos. El Ministerio Público continúa recibiendo evidencias.

Óscar González Daher_11496143.jpg
Apresado. Óscar González D. está en la actualidad bajo arresto domiciliario.

Foto: Archivo.

Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves debían comparecer este miércoles en el Palacio de Justicia para una audiencia preliminar en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

Sin embargo, el juez Humberto Otazú suspendió la diligencia. Según informaron medios locales, la Fiscalía continúa recibiendo documentaciones de entidades bancarias sobre el caso que se está investigando.

El proceso guarda relación con las operaciones de la empresa Príncipe di Savoia SA, la cual Última Hora identificó en el 2010 que era propiedad del ex parlamentario colorado.

En aquella ocasión, la investigación de este medio mostró que el político evadía impuestos inmobiliarios de unos 65 inmuebles, adulterando datos en el sistema informático de la Municipalidad de Luque.

La Fiscalía había iniciado la investigación penal tras un informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) en agosto del 2018.

La cartera antilavado reportó operaciones sospechosas con relación a González Daher y su hijo Óscar González Chaves, que no coincidían con las ganancias declaradas como producto de su actividad económica.

Nota relacionada: Fijan audiencia preliminar para Óscar González Daher y su hijo

Este miércoles el juez Humberto Otazú debía analizar el pedido del Ministerio Público de elevar la causa a juicio oral y público.

Juez intima a la Fiscalía

El juez Otazú explicó que el Ministerio Público puso a conocimiento del Juzgado que “sigue recepcionando la documentación que se había solicitado antes de la presentación de la acusación”.

En ese sentido, señaló que tuvo que suspender la audiencia ya que el Código Procesal Penal establece que todo el expediente tiene que ser puesta de manifiesto para que las defensas puedan examinarlo.

Asimismo, indicó que el Juzgado intimó a la Fiscalía a que remita la documentación en un plazo no mayor de 72 horas en días hábiles, según informó el periodista de Última Hora Elías Honzi.

Tanto Óscar González Daher como su hijo tienen arresto domiciliario desde julio tras la revisión de medidas solicitada por la defensa luego del cambio del artículo 245 del Código Procesal Penal.

La Fiscalía consideró que no había peligro de obstrucción a la investigación, pero sí de fuga. Sin embargo, no apeló la decisión del magistrado.

Además, el ex legislador colorado irá a juicio oral y público por el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). En ese caso está procesado por tráfico de influencias y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.