17 sept. 2025

Supuestos infiltrados son detenidos tras disturbios frente a la ANR

Unas 16 personas fueron detenidas durante la manifestación ciudadana que se realizó en la sede de la Asociación Nacional Republicana. En horas de la madrugada se registraron nuevos incidentes y la Policía Nacional dispersó a los manifestantes con carros hidrantes.

Manifestación 2.png

La manifestación se trasladó hasta la sede de la ANR.

Foto: @arthuro_santacz

La ciudadanía ya lleva cuatro días consecutivos de manifestación para exigir la salida del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Al finalizar la movilización del lunes, nuevamente se produjeron disturbios y un total de 16 personas fueron detenidas por la Policía.

Todos los aprehendidos fueron trasladados a la Comisaría Tercera Metropolitana. El suboficial de la sede policial, Enrique Paredes, informó que ninguno de los detenidos se encuentra herido.

“Aquí en total tenemos a 16 aprehendidos. Ninguno de ellos está herido y mucho menos fueron maltratados”, explicó el agente policial en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, el suboficial reportó que se registraron robos en algunos locales comerciales en la zona.

Embed

Aparentemente, se trataría de personas que se infiltraron entre los manifestantes, comenzaron a lanzar petardos y amenazaron con quemar la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR), informó Telefuturo.

Lea más: Una multitud de personas protestan contra el Partido Colorado frente al local partidario

La manifestación autoconvocada se trasladó este lunes hasta la ANR para manifestarse contra el Gobierno y la clase política. Mientras que otro grupo se manifestó frente a la casa del ex presidente Horacio Cartes.

La movilización se realiza por cuarto día consecutivo. La ciudadanía salió a las calles aquejada por la grave crisis económica, política, sanitaria y social.

Todo esto revivió la intención de los partidos de oposición para impulsar nuevamente un juicio político.

Por su parte, el jefe de Estado va anunciando cambios dentro de su gabinete, tras la primera jornada de manifestación que terminó con enfrentamientos entre efectivos policiales y ciudadanos.

Más contenido de esta sección
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.