26 jul. 2025

Superluna de ciervo: ¿A qué se debe su nombre y cómo se podrá ver?

La superluna de ciervo se podrá observar durante la noche de este miércoles en Paraguay si las condiciones climáticas lo permiten. Te contamos los detalles de este fenómeno.

luna8.jpg

La superluna de ciervo se podrá ver al esconderse el Sol este miércoles. Foto: EFE.

En el pasado tenían por costumbre en Estados Unidos poner un nombre especial a la luna llena de cada mes. Por eso, la luna llena de julio es conocida como la superluna de ciervo.

Nicolás Masloff Bonin, un astrónomo aficionado, explicó esto a Última Hora y argumentó que le llaman así al satélite de la Tierra este mes porque es cuando en Norteamérica los cuernos de los ciervos machos se desarrollan.

No obstante, acotó que este miércoles la particularidad será que se verá más grande y más brillante que en otras ocasiones.

Le puede interesar: ¿De qué se trata la superluna de fresa que se observará hoy?

Si las condiciones climáticas lo permiten y el cielo no está completamente nublado, se podrá observar desde las 17:15, una vez que se esconda el Sol. Sin embargo, su mejor momento en el cielo serán las dos horas posteriores a la aparición de la Luna en el horizonte. Hasta las 19:30 a más tardar, señaló Masloff.

“Se puede observar durante toda la noche, pero mientras más tarde sea y más elevada esté la Luna, más se asemejará a una Luna normal”, acotó al respecto.

Para disfrutar mejor de este fenómeno astronómico recomendó mirar desde un lugar alto, como una terraza, un balcón con vista al horizonte en dirección este, algún escampado o una costanera.

Según el astrónomo aficionado, la Luna se verá particularmente más grande y más brillante debido a que dará vuelta alrededor del planeta no de una forma perfectamente circular, sino ovalada.

Lea más: La superluna de las flores, la última del 2020

“Entonces hay momentos en los que la Luna está más lejos o un poco más cerca y cuando está cerca, ese momento se llama perigeo. En esta ocasión, la Luna se acerca hasta los 357.000 km de la Tierra”, agregó.

Sobre el punto, agregó que cuando coincide el perigeo con la fase de luna llena, dentro de un margen de un 90%, a esa luna llena se la llama superluna.

El mismo fenómeno se registró en junio, mes en el que la luna llena lleva el nombre especial de superluna de fresa, según la costumbre estadounidense.

Únete a nuestro canal de noticias en Telegram

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña afirmó que no usará el Estado para la persecución política contra el ex mandatario Mario Abdo Benítez (2018-2023), supuestamente relacionado con dos empresas que tienen cuentas por casi USD 21 millones en un banco en las islas Seychelles (África).
Quedó confirmado que los tres hombres que estaban desaparecidos fueron asesinados a balazos en San Lázaro, Concepción luego de que se encontraran los cuerpos de los dos que aún estaban desaparecidos.
En las primeras horas de este sábado se produjo un violento choque de vehículos que dejó a ambos conductores con heridas leves. Ocurrió en Mora Cué, Luque y uno de los involucrados fue un oficial policial.
La Policía Nacional maneja una hipótesis sobre la participación que habría tenido un adolescente de 16 años, en el crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido en lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Agentes de la Marina, la Policía y la Fiscalía trabajan para sacar del agua una camioneta en cuyo interior se presume estarían los cuerpos de dos hombres desaparecidos en San Lázaro, Departamento de Concepción. Uno de los integrantes del grupo fue hallado este viernes con heridas de arma de fuego.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que persistirá el calor en la jornada del sábado con temperaturas máximas que podrían llegar a los 34 °C. Entrada la noche se espera el ingreso de un sistema de tormentas. Esto afectará al extremo suroeste del país.