01 oct. 2025

Superintendencia de Salud clausura dos firmas de medicina prepaga que operaban en Asunción

Los sumarios administrativos contra dos empresas que ofrecían servicios de medicina prepaga concluyeron en la clausura definitiva y cancelación del registro nacional de los establecimientos por graves infracciones.

medicina prepaga

Foto: Pexel (Referencial)

La Superintendencia de Salud resolvió la clausura definitiva y la cancelación de la inscripción en el Registro Nacional de las Entidades Prestadoras de Servicio de Salud (EPSS) de dos empresas que funcionan en Asunción, informó la periodista de Última Hora Irma Oviedo.

Se trata de las clínicas Canusa Group SA y Livi, Salud Preventiva, que estaban bajo sumario administrativo por infracciones establecidas en la Ley 2319/06 de las Funciones y Competencias de la Superintendencia de Salud.

Puede interesarle: Clínicas, habilitada como centro para los trasplantes cardiacos

Respecto a la firma Canusa Group SA, fue sancionada por la reiteración de las infracciones en segundo y tercer grado.

Mientras que sobre Livi, Salud Preventiva se comprobó un “grave deterioro de la situación patrimonial”, por lo cual impide cumplir con las prestaciones pactadas.

La Superintendencia de Salud tiene como rol supervisar, auditar y hacer un control técnico a las entidades prestadoras de servicio de salud (EPSS) y empresas de medicina prepaga.

Presunta negligencia en IPS Ingavi

Por otra parte, se dispuso una auditoría médica especial de oficio con relación al caso de una presunta negligencia médica en el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS).

Nota relacionada: Joven madre ingresó a cirugía en IPS por piedra en la vesícula y murió por supuesta mala praxis

El pasado miércoles 17, una joven madre murió por complicaciones tras ser sometida a una cirugía por piedra en la vesícula. Le habrían perforado órganos a la asegurada, causándole una larga agonía.

Más contenido de esta sección
Las lluvias que afectan al país entre este martes y miércoles son “una buena noticia” para el Chaco, aseguró el director de Meteorología, Eduardo Mingo.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre más lluvias y tormentas para la tarde de este martes para 11 departamentos en un aviso especial. Se calcula una precipitación acumulada de 70 a 120 mm. Además, alertan sobre posible caída de granizos.
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso por el asesinato de un abogado que trabajaba como delivery en la ciudad de Caaguazú. El crimen había ocurrido el 26 de junio pasado.
La senadora Esperanza Martínez denunció el carácter autoritario e intolerante del “Gobierno Peña-Cartes”, que reprimió “indiscriminadamente” a la gente en la marcha de la Generación Z. “Le tienen miedo al pueblo porque el pueblo perdió el miedo y busca el cambio”, enfatizó.
Víctor Raúl Benítez aseguró que los jóvenes de la Generación Z lograron una victoria pese al intento de criminalización que buscó desarticular la marcha y a la excesiva represión policial. El Gobierno detuvo a 31 personas y dejó en evidencia su “miedo” hacia jóvenes. “Les estamos robando el futuro a los Z y por eso les tememos”, parafraseó.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan la acusación de la Fiscalía en la principal causa de la mafia de los pagarés, que desnudó un modus operandi aparentemente ilegal y de recaudación a puertas cerradas, donde cobraban por notificaciones que no se hacían, perjudicando a cientos de víctimas.